Secciones

Pena remitida para carabineros condenados por apremios ilegítimos y obstrucción a la investigación

E-mail Compartir

La Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía logró que se condenara a tres funcionarios de Carabineros por su responsabilidad en los delitos de apremios ilegítimos y obstrucción a la investigación en hechos ocurridos el 30 de agosto de 2012. El Instituto de Derechos Humanos INDH participó como querellante. Así, el Tribunal Oral condenó a Víctor Garrido (oficial de Carabineros) a dos penas de 541 días de presidio como autor de los delitos de apremios ilegítimos y obstrucción a la investigación, mientras que los funcionarios policiales Carlos Madrid y Michael Vásquez fueron condenados a 541 días, cada uno, por obstrucción a la investigación y apremios ilegítimos, respectivamente. Debido a que los acusados registran irreprochable conducta anterior, el Tribunal les concedió el beneficio de remisión condicional de la pena.

De acuerdo a los antecedentes revelados en el juicio oral, los hechos ocurrieron cuando ingresó a la Tercera Comisaría una persona detenida por el robo de especies de un vehículo de propiedad de un uniformado. Según la investigación elaboraron un parte policial falso en el que se indicaba que W.S.C., había cometido un violento asalto contra el uniformado, a quien había amenazado con un arma blanca sustrayéndole especies de valor. En el documento también se indicaba que al momento de la detención el individuo se resistió violentamente a la acción policial por lo que tuvo que ser reducido sufriendo lesiones en su rostro y cabeza.

"Se condenó por el delito de apremios ilegítimos, que sanciona al empleado público que aplica a una persona privada de libertad tormentos o apremios ilegítimos, físicos o mentales", expresó la fiscal Claudia Toledo.

Desde Carabineros señalaron que no se van a referir al tema por encontrarse judicializado.

Por falta de jueces otra vez se postergó juicio

E-mail Compartir

Es la segunda vez que se posterga el inicio del Juicio Oral del denominado caso Corrupción Municipal II. La primera vez no se pudo integrar la sala por la enfermedad de unos de los magistrados que se encuentra con licencia médica, lo que obligó a cubrir su lugar con otro juez. Fue designado el magistrado del Segundo Juzgado, Julio Aguilar. La abogada del Concejo de Defensa del Estado (CDE), Ana María Cortés, expuso que Aguilar, si bien no intervino en el juicio anterior sí tramitó causas civiles anexas, por tal motivo solicitó que quedara inhabilitado. Esto causó que el inicio del juicio quedara programado para el 22 de mayo.

A la audiencia asistieron el ex diputado Orlando Vargas y el ex concejal Emilio Ulloa junto a su abogado Esteban Basaure. Además del ex alcalde (s) Osvaldo Abdala en compañía de su abogado, Antonio Raveau. Vargas espera que se haga justicia y que lo absuelvan de todos los cargos, "nunca intervine en temas municipales", acotó. En tanto Ulloa se mostró tranquilo y señaló que en su vida política siempre actuó con transparencia y espera que se logre acreditar su inocencia. Por Abdala, habló su abogado, Antonio Raveau; quien mencionó que siempre ha planteado la tesis que Abdala no tiene participación en los hechos ya que se realizó una investigación muy acuciosa.

El fiscal Francisco Ganga acusó por los delito de fraude al fisco frustrado y cohecho, por trabajos de mantención en el vertedero adjudicados a la empresa Asevertrans, que no se realizaron.

Se cansó de los robos y pilló con trampa a presunto ladrón

Este hombre aseguró que la misma persona entró 14 veces a robar a su casa.
E-mail Compartir

Al más puro estilo de mi Pobre Angelito, un ariqueño dejó encerrado a un ladrón al interior de su casa y todo gracias a un sistema que él inventó.

Francisco Manríquez, de 63 años, llegó muy temprano al Tribunal de Garantía para conocer si dicho ladrón quedaba en libertad o lo enviaban a la cárcel.

Contó que 14 veces le han entrado a robar a su casa, ubicada en calle Linderos de la Población Los Industriales II y sospecha que es la misma persona. Comentó que los robos partieron el 20 de febrero, el día que empezó el Festival de Viña del Mar.

Con papel en mano mostró una lista de más de 50 objetos que han desaparecido desde su hogar como botellas de whisky , utensilios de cocina y joyas, entre otros. Por tal motivo decidió inventar un sistema que le permitió que el sujeto terminara detenido por carabineros.

"Ya había hecho la denuncia por robo y el tipo volvió 14 veces a mi casa a robar y a cualquier hora lo hacía. Me aburrí y decidí inventar un sistema para poder detenerlo y ayer tuve éxito y logré atraparlo dentro de la casa, lo dejé encerrado", contó la víctima.

Manríquez no entregó detalles de su invento para no alertar a los ladrones, pero explicó que se trata de un sistema eléctrico con una especie de interruptor que al sentir que están forzando algunas de las puertas cae el switch y cierra automáticamente todos los accesos.

Formalización

Ayer, el detenido fue formalizado por la fiscal Erika Romero por el delito de robo en lugar habitado; expuso que los hechos se registraron a las 8 de la mañana. Al ingresar el imputado a la vivienda quedó encerrado, pero intentó huir por el patio escalando a la casa del vecino y fue en ese momento que llegó carabineros y procedieron a su detención.

Carlos Navia Oreta, de 28 años, registra antecedentes penales y la jueza Paulina Zúñiga decretó que fuera trasladado a la Cárcel de Acha. Ahora Francisco Manríquez podrá estar tranquilo al interior de su hogar.