Secciones

¡Usted no lo haga! los errores clásicos al postular a estos fondos

E-mail Compartir

No saber a lo que se postula

Al postular debe tener claro cómo se deberán dividir los fondos que está solicitando. Recuerde que Sercotec cumplirá la función de "consejero" una vez que obtengan el subsidio. En el caso de los fondo Capital Semilla y Abeja, los $3.500.000 se dividen en: hasta $1.500.000 para asistencia técnica, capacitación y marketing y hasta $2.000.000 para inversiones. En el Fondo Crece, de $6 millones, $1,5 millones son para asistencia técnica, capacitación y marketing y hasta para inversiones.


No tener claro cuál es el producto a vender

"Las personas deben tener claridad de su proyecto de negocio, porque es un fondo de emprendimiento con posibilidad de Negocio. Esto significa que debe tener claro, ¿qué es lo hace?, ¿cuál es el producto a vender o el servicio que va a prestar?, ¿a quién se lo va a vender?, ¿dónde lo va a vender? Debe saber cuánto cuesta hacer su producto, y cuál sería su margen de ganancias si lleva adelante el negocio", afirma Troncoso. También ayuda demostrar que "comprobó" que su producto es del gusto de sus potenciales consumidores.


No saber las fechas, ni dónde informarse

Antes de postular tiene que revisar todas las bases de los fondos. Puede ingresar a emprende.sercotec.cl (para los fondo Semilla y Abeja) y crece.sercotec.cl (para los fondo Crece), sitios donde podrá encontrar tutoriales para completar el formulario de postulación. Los meses de abril, mayo y junio son de evaluación y selección. Luego, en los fondos Emprende como Crece, se oficializa el convenio con Sercotec (contrato, formalización ante el SII, etc.), antes de iniciar el desarrollo del plan de trabajo de su proyecto.

[finanzas personales]

Tips para que emprendedores puedan postular a fondos y den el salto

Postular a un Capital Semilla o Abeja, o bien a un fondo Crece y de Fortalecimiento, puede ayudarlo a afirmar su negocio, siempre y cuando haga una presentación ordenada y teniendo claras las características de su negocio.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Si es un emprendedor dando sus primeros pasos, seguro tiene claro lo importante que es recibir un empujón inicial para hacer que su negocio se consolide y, ojalá, pegue el salto que tanto espera.

Los fondos concursables que ofrece el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) están enfocados en emprendores y dueños de pequeñas y medianas empresas, y pueden ser de gran ayuda, ya que no requieren ser reembolsados al Estado.

Hay más de $15 mil millones disponibles, distribuidos en cuatro fondos: Capital Semilla Emprende; Capital Abeja Emprende; el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece y el Programa para el Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, al que puede postular a partir del 8 de marzo, dependiendo de cuál sea su región.

Revise en el sitio web de Sercotec las fechas de término de postulación de cada fondo.

La Estrella consultó a expertos para que su postulación en el sitio web sercotec.cl no tenga errores, y le resulte más fácil.

Fondo Semilla

El gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, explica que el fondo semilla apoya el inicio de nuevos proyectos de negocios. Entrega un subsidio de hasta $3,5 millones para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing.

"Las personas que resulten seleccionadas deben aportar un 20% del capital", dice Troncoso. Es decir, si obtiene el monto máximo que ofrece el beneficio, usted debe aportar con $700.000.

"No deben tener iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, pero sí pueden boletear. El único requisito es ser mayor de edad", dice Troncoso y añade que "incluso pueden postular extranjeros que tenga su carnet del identidad y rut para acreditar su residencia chilena".

Capital Abeja

El capital abeja tiene los mismos requisitos que el fondo semilla y ofrece los mismos montos. La diferencia es que es sólo para mujeres con proyectos independientes.

"Si la empresa familiar no cuenta con los recursos suficientes, su acceso al sistema financiero formal (bancos) es prácticamente imposible, debido a las exigencias que deben cumplir para constituirse como sujetos de crédito de la banca", dice Luis Felipe Madariaga, académico de la facultad de economía y negocios de la Universidad Finis Terrae.

Fondo Crece

El Fondo Crece es para negocios existentes en todo el país y ofrece hasta $6 millones, con un cofinanciamiento de 30% del postulante. Es decir, debe tener un capital de $1.800.000, si recibe el máximo.

"(Los postulantes) deben demostrar que tienen iniciación de actividades en el SII. No debe tener deudas tributarias, ni laborales. En caso de que las tuvieran, y al establecer el convenio con Sercotec, esto se puede regularizar con la ayuda de la Tesorería", dice Troncoso.

Gremial y Corporativo

El fondo Gremial y Corporativo, dice Troncoso, premia la "asociatividad" y "fortalecimientos" de gremios y cooperativas.

En el primero caso, se ofrecen hasta $3.000.000 para creación de una asociación; hasta $8.000.000 para su fortalecimiento, y hasta $10.000.000 para la "Creación + Desarrollo". En el caso de la creación y desarrollo de una cooperativa, se puede postular a hasta $8.000.000 y hasta $10.000.000, si es para su fortalecimiento. El co-financiamiento es de un 20%.

"Si la empresa familiar no cuenta con los recursos suficientes, su acceso al sistema financiero (bancos) es prácticamente imposible"

Luis Felipe Madariaga,, académico de la U . Finis Terrae"