Secciones

Artistas conmemoran el Día de la mujer en acto del Sernameg

E-mail Compartir

Las y los monitores en prevención de la violencia contra la mujer (V.C.M.) de Sernameg invitan a la comunidad a un acto conmemorativo por el Día de la Mujer este viernes 9 de marzo desde las 16.00 en el escenario del Parque ibáñez del Campo donde habrán stand informativos y desde las 18.00 horas un acto cultural con artistas locales. Durante la tarde se presentaran la Banda Ultra con las canciones del disco Corazones de Los Prisioneros, Eingell Baltra, James Benson interpretando canciones de The Beatles, Danza árabes, Tobas, la cantante ariqueña Ana Gabriela castro Zegarra y más.

Ciclo de seminarios de artes circenses en galpón Jiwasanaka circo

E-mail Compartir

El artista circense argentino, Pablo Descoubes, quien cuenta con una amplia trayectoria presentándose en el cono suramericano, impartirá una serie de seminarios donde se mezclan las disciplinas del circo, la danza, la acrobacia y expresión corporal. Se trata de cuatro seminarios que comenzaron ayer y hoy con Parada de manos, el miércoles y jueves danza acrobática, el viernes y sábado trapecio fijo y el domingo Investigación corporal. las clases son de lunes a sábado de 18.00 a 21.00 horas en el Galpón Jiwasanaka Circo, ubicado en Papudo 221. El domingo, la clase será de 16.30 a 21.30 horas. cada seminario tiene un valor de 10.00 pesos y quienes tomen más de uno tendrán descuentos. Las inscripciones y consultas se realizan en el fanpage Galpón Jiwasanaka Circo o al whatsapp +56977104946.

Convocan a encuentro de mujeres gestoras

E-mail Compartir

En el marco del Día de la Mujeres y con la necesidad de conocerse, descubrir las diversas áreas en las que trabajan y comenzar a generar redes de apoyo, Yakana y Ondas de Sonido con la colaboración de Cecrea y del Liceo Artístico, invitan a todas las mujeres gestoras de la ciudad al primer encuentro abierto y libre para que participen y puedan levantar una gran alianza basada en la cooperación.

Este encuentro se realizará el sábado desde las 10.00 de la mañana en el Liceo Artístico, ubicado en Barros Arana 2201. la invitación es abierta a mujeres de diferentes artes, disciplinas y actividades.

Región es de las que más danza y tiene gestoras culturales

E-mail Compartir

La Política Cultural Regional de Arica y Parinacota 2017-2022 es el documento orientador de la política pública en cultura para los próximos cinco años, el que facilitará la planificación, definición de lineamientos y prioridades que debe abordar el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su elaboración tuvo una participación ciudadana que incluyó a creadores, artistas, gestores culturales, organizaciones sociales y culturales, representantes de los pueblos indígenas, y funcionarios públicos reunidos en seis jornadas con más de doscientos participantes.

En el documento se levantaron antecedentes relacionados a participación, acceso, fomento, formación, uso de espacios y más.

Región que danza

De acuerdo a la última encuesta de consumo cultural, en la región sólo el 3,2% de la población no participa en ninguna actividad, cuando la cifra a nivel nacional fue de 7,2%. La región destaca por su asistencia a actividades relacionadas a danzas populares o tradicionales (79%) y espectáculos en vivo en espacio público (65%) y fiestas populares (59%).

Para promover la participación de la comunidad en actividades artísticas y culturales, el programa Acceso realizó 70 actividades durante 2016; 40 de ellas se hicieron en Arica, 13 en Camarones, 11 en Putre y 6 en General Lagos.

Formación superior

El documento da cuenta que existe una baja oferta de formación en educación superior vinculada a la cultura y las artes. Sólo existen siete, de las cuales tres corresponden a la carrera de diseño, dos de gastronomía, una de educación y una de investigación.

Más mujeres

En cuanto a participación, en la plataforma Perfil Cultura existen 589 gentes inscritos, de los cuales 250 son hombres y 339 son mujeres. El rango de edad que agrupa a más personas es de 30 a 44 años, superando levemente al rango de 15 a 29 años.

Respecto a persona jurídica, hay 52 agentes culturales.

En cuanto a empresas creativas, existen 371 en l región; de ellas 274 son del rubro artístico cultural, las cuales tuvieron ventas por 142.751 UF. De estas, el mayor número es de artesanía (71), artes literarias (63) y publicidad (36).

Patrimonio

Hay 58 monumentos de los cuales 55 son históricos, dos zonas típicas y uno es santuario de la naturaleza. Se reconocen 58 acervos culturales tradicionales en la región, 28 fiestas tradicionales, 23 cultores individuales, 7 cultores colectivos y 4 lugares gastronómicos.

Fuerte postulación

El monto de los fondos adjudicados ha aumentado en un 106% entre 2012 y 2016. A pesar de que en ese año la tasa de proyectos seleccionados fue del 30%, una de las mayores del país, siete de cada 10 proyectos no fue seleccionado. Por ejemplo, en el Fondart Regional postularon 84 y seleccionaron 31, en el fondo del libro postularon 54 proyectos y seleccionaron a 15 y en el fondo Audiovisual postularon 34 y quedaron 9.