Secciones

Incendio forestal causó grave daño en Caleta Vitor

El siniestro destruyó a especies y vegetación nativa. La Seremi de Medio Ambiente no descarta iniciar acciones legales.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Un grave daño ecológico causó el incendio que se registró en Caleta Vitor. El siniestro consumió cerca de 0.2 hectáreas de la desembocadura del río sector Humedal. (Ruta A5, km 22,5) Según la Conaf, el fuego dañó especies nativas como chafar (Geoffrea decorticans) y chilcas (Pluchea chingoyo). Mencionaron que si bien de forma comparativa, las superficies afectadas son muy inferiores a las que se dan en la zona centro-sur del país, el efecto en la vegetación nativa regional es muy significativo.

Trabajo

Durante la jornada y tras el arduo trabajo realizado por voluntarios del Cuerpo de Bomberos Arica lograron controlar las llamas. El comandante, Patricio Morales, señaló que se despachó la emergencia a las 10:30 horas y terminaron cerca de las 16 . Un trabajo que no fue nada de fácil debieron recorrer 60 kilómetros y trasladar dos carros con un total de 14 mil litros de agua.

"Se realizaron labores de cortafuego y extinción del foco principal evitando así la propagación hacia la vegetación existente del humedal. Esto afectó en forma directa a la flora y fauna propia del lugar", mencionó el comandante.

llamado

En tanto, Leonel Quintana, director regional de Conaf, indicó que "el llamado a la comunidad agropecuaria no sólo es a dar los avisos de quema sino también a dar cumplimiento a las recomendaciones que se estipulan para estos avisos".

En lo que va corrido del año las estadísticas de Cofa ya registran dos focos, uno en Azapa y otro en Lluta, sólo este último contaba con el aviso, pero incumplió horario y las recomendaciones de rigor. Y ahora se suma este incendio de Caleta Vítor, sin aviso, y que pasó a ser una quema descontrolada y por tanto un incendio forestal, explicó Quintana.

Investigación

Se informó que en el sector de Caleta Vítor se están habilitando terrenos agrícolas de manera ilegal por lo que llegó carabineros que se apersonó en el lugar, cursó la infracción correspondiente, que implicará citación al Ministerio Público.

Al respecto el seremi del Medio Ambiente, Cristian Cruces, explicó que "como ministerio estamos en conocimiento que hasta el lugar se trasladaron funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para conocer los daños causados a especies de flora, vegetación y fauna silvestre que existe en el lugar y que estuvo expuesta a la acción de las llamas".

Cruces agregó que "una vez que conozcamos esta información iniciaremos las acciones legales respectivas a través de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales (Bidema) de la PDI, para esclarecer responsabilidades y sanciones en el caso que corresponda. Son hechos lamentables que ojalá no se produzcan porque es responsabilidad de todos cuidar este tipo de lugares".

Pillan a sujetos paseando en esta moto robada

E-mail Compartir

Dos jóvenes lo estaban pasando de lo lindo arriba de una motocicleta, se trasladaban a gran velocidad de norte a sur, pero uno de ellos, el que iba como acompañante lo hacía sin su casco protector.

Esta situación alertó a carabineros de la SIP de la Tercera Comisaría, quienes estaban realizando un patrullaje por el sector, por lo que decidieron realizar un seguimiento a corta distancia haciendo uso de los aparatos sonoros del vehículo policial, instándolos a detenerse hecho del cual en primera instancia hicieron caso omiso, hasta que finalmente detuvieron la marcha de la motocicleta en avenida El Loa con calle Libertad de la Población Chile.

Al ser fiscalizado, el conductor, no portaba su cédula de identidad y tampoco la documentación del móvil, dando como explicación a los carabineros; que la moto la encontró botada en la vía pública.

Personal especializado realizó una revisión de la motocicleta, la cual tenía una placa patente que no correspondía al chasis, ya que tenía escrito otro número que al ser revisado por el sistema que posee carabineros, registraba encargo por robo. Por esta situación procedieron a detener al conductor.

Ayer, el imputado Daniel.T. R de 18 años fue formalizado por la Fiscalía por receptación y por uso de placas patentes correspondiente a otro auto. Expuso que el imputado fue detenido cerca de las 11 de la mañana trasladandose en una motocicleta de color amarilla, acompañado de un adolescente de 16 años, quien lo hacia sin su casco de seguridad.

Por lo que llevó que fuera fiscalizado por carabineros de la SIP de la Tercera Comisaría, quienes lograron estabalecer que la motocicleta era robada. El personal policial, dio con el paradero de la dueña del móvil, quien señaló que se la había regalado su padre y que estaba en una sala de acopio de su hermano, ignorando el día y hora en que la sustrajeron. Le hicieron entrega de su motocicleta.