Secciones

Erlend Øye: "La primera vez que supe de Arica fue por Javiera Mena"

Músico noruego se presentó en la ex isla Alacrán y se quedó unos días para conocer a la gente de Arica.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

El concierto del músico noruego Erlend Øye dejó contentos a los fans que siguen su música en el extremo norte de Chile. Entre las 800 personas que contabilizó la Municipalidad habían seguidores, curiosos que querían conocer de qué se trataba este propuesta musical proveniente del otro extremo del mundo, nostálgicos ariqueños que revivieron los antiguos recitales al aire libre en la ex isla Alacrán, pero familias que se encontraban en el lugar aprovechando los últimos días del verano.

El músico brindó un cálido concierto donde compartió con la comunidad sentado en la arena y trato de conectarse con el público a pesar de la barrera del idioma.

En su paso por Arica, accedió a una pequeña entrevista con el diario La Estrella, donde comentó su cercanía con Chile y su visión de recorrer no como turista si no que con el propósito de conectarse con la gente.

Cercano a Chile

Durante el verano Erlend Øye ha estado recorriendo diferentes puntos del país con su música. De hecho, durante su paso por Arica, junto él viaja Cristián Araya, productor musical quien hace 10 años lo contrató para que tocara por primera vez en el país.

"Estar en Chile tiene que ver con una razón super personal, por la gente que conozco. No lo puedo explicar bien porque si comparado con Argentina, es un país donde podría estar mucho más cómodo porque es más igualitario y no hay una diferencia de clases sociales, pero la gente que he conocido acá la encuentro divertida, sarcástica, con quienes me he acercado más".

El músico reconoce que tiene muchos amigos chilenos en noruega que llegaron en los '70 y '80, "de todos los migrantes en Noruega, los chilenos son muy bien percibidos", comentó y agregó que hay radios en Santiago que tocan sus canciones y además siente que las audiencias en Chile están acostumbradas a escuchar, se concentran, "lo cual no ocurre en países como Brasil donde la gente es más distraída".

Esquemas juveniles

¿Qué sabes sobre la música chilena?

Conozco bastante de las bandas que salieron durante el 2007 y 2008, como Javiera Mena, Gepe y Astro. También conozco bandas antiguas como Víctor Jara y a Congreso que vi en el Festival Fluvial de Valdivia, son muy buenos. Hay bandas que no se mantienen muy bien con el paso de los años, pero Congreso toca muy bien.

¿Por qué decidiste tocar una canción de Javiera Mena en tu recital en Arica?

Me gusta la canción Esquemas Juveniles, siento que no hay tantas canciones que suenan parecidas a mi estilo o que sienta que las pueda hacer mías e interpretarlas. A pesar de ser realizada al otro lado del mundo, la siento muy cercana.

La primera vez que el músico escuchó algo sobre de Arica fue conversando con Javiera Mena, cuando ella se presentó por primera vez en la ciudad hace alrededor de siete años.

"Hablábamos sobre por qué los conciertos siempre eran en Santiago o Valparaíso. Si bien los promotores siempre estaban temerosos diciendo que sería difícil o llegaría poca gente, siempre había querido salir a regiones para dejar una semilla y así esperar que llegue más gente para la próxima".

Arica

Para el músico los paisajes de Arica tienen un símil con Palermo, pero también a Islandia, pero al revés, "allá hay nieve y acá hay arena".

"Siento que en ciudades pequeñas como Arica todo el mundo es importante y por ello al llegar se siente que se marca la diferencia".

Para Erlend Øye el tiempo que le queda en Arica espera aprovecharlo viendo más cómo viven las personas que como turista.

"Espero comer, caminar, conocer gente joven que le guste la música, espero conocer el valle de Azapa, quizás subir hasta Putre y el Morro por un tema histórico porque es interesante hacer la comparación con la versión peruana: para mí es mucho más interesante conocer gente que un lugar turístico".