Secciones

Piden habilitación de cancha para personas con discapacidad

La cancha no solo es utilizada para la recreación de la comunidad si no también se encuentra a comodato de La Organización Comunitaria de Ayuda a Enfermos Mentales (OCAEM), por lo que piden pronta adecuación.
E-mail Compartir

Daniela Rodríguez

La cancha deportiva ubicada en la calle La Torre del sector Lautaro no sólo es usada por la comunidad en general si no que también se encuentra a comodato de la Organización comunitaria de Ayuda a Enfermos Mentales (OCAEM), por lo que unas 30 personas que asisten a dicha institución hacen uso del espacio deportivo todos los días de la semana.

Ana Linares es la tesorera de la OCAEM y aseguró que el espacio no se encuentra adecuado para el uso de los niños de la comunidad ni mucho menos para las personas con discapacidad intelectual.

"En tres oportunidades hemos tenido a niños hospitalizados por haberse caído en la cancha. El piso está muy mal y se tropiezan en los hoyos e incluso. el arco para encestar el balón está que se cae y es peligroso para todos".

La vocera, además, aseguró que en múltiples ocasiones la comunidad había postulado a proyectos para realizar las respectivas reparaciones en el espacio, cosa que no resultó positiva.

"Hemos hablado con muchas personas para que nos ayuden porque la verdad somos una organización bien pobres y no tenemos los recursos para acomodarla pero nadie nos ha querido extender la mano y seguimos tratando de usar la cancha como se pueda", dijo Linares.

Además, agregó que las actividades recreativas que se les imparte a los 30 usuarios de la organización son de suma importancia para su desarrollo.

"De lunes a viernes realizamos actividades en la cancha porque es el único espacio para que ellos se recreen; así que viene un profesor del IND y los entrena, también una voluntaria de baile y la entrenadora que también les hace allí actividades. Pedimos que nos ayuden porque hasta las rejas de la cancha está deteriorada y no sabemos ya que hacer para darle a los que atendemos una cancha adecuada para ellos", expresó la tesorera.

María Andrade estuvo de acuerdo con la denuncia y además expresó lo importante que resulta para la comunidad en general realizar las mejoras respectivas en la cancha.

"Los niños del sector también necesitan tener un buen lugar para que puedan recrearse porque todo está dañado y me da sentimiento ver que ni los arcos están en buenas condiciones. Usted viera como se encuentra el enrejado y saque sus conclusiones y lo peor es que no tenemos una semanas pidiendo la habilitación de la cancha si no un par de años si se puede decir", aseguró Andrade.

Desde El SERVIU

Desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo, informaron que solo como proyecto de mejoramiento de Multicancha no puede ser atendido por el programa de espacios públicos del Minvu, no obstante se puede incorporar la cancha a un mejoramiento integral de los espacios públicos continuos a ella.

"Los vecinos se pueden acercar a las oficinas de la Seremi para obtener información sobre como postular al programa de espacios públicos, que se hace a través del Municipio y responder dudas al respecto".

En el mismo sentido, la municipalidad informó que los representantes de la Organización Comunitaria de Ayuda a Enfermos Mentales (OCAEM), pueden dirigirse a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) donde el personal capacitado dará orientaciones para que puedan optar a los beneficios.

La voz de los vecinos


Ana Linares

"Hemos tenido muchos accidentes porque está muy mal el piso de la cancha y sin contar todos los demás deterioros".


María Andrade

"Llevamos varios años pidiendo que nos arreglen la cancha para los niños del sector y hasta proyectos se nos han caído".