Secciones

Buscan dar seguridad a vecinos de casco antiguo

E-mail Compartir

Con la finalidad de aumentar la seguridad de las vecinas y vecinos que viven en nuestra comuna, la Municipalidad de Arica, se sumó al programa "Intervención en Cascos Históricos y Barrios Cívicos", financiado por la Subsecretaria de Prevención del Delito.

"Estos recursos nos permitirán mejorar la seguridad en un sector clave de Arica, donde muchas personas llegan a realizar sus trámites", destacó el alcalde Gerardo Espíndola Rojas.

En el mismo sentido, el jefe comunal dijo que "de aquí en adelante nos pondremos manos a la obra para transformar estos fondos en proyectos que vayan en directo beneficio de la comunidad ariqueña".

El coordinador del Programa Nacional de Seguridad Pública, Marcelo Muñoz, señaló que el mencionado programa busca recuperar las dinámicas vecinales que se dan en los cascos históricos que existen en las capitales regionales de nuestro país.

Cabe destacar, que la Municipalidad de Arica recogerá desde la comunidad la información que servirá para priorizar la inversión que la Subsecretaria de Prevención del Delito inyectará en beneficio de las personas que viven en el Casco Antiguo de la comuna de Arica.

Ellas se especializaron en atención de personas en situación de dependencia

E-mail Compartir

Veinte mujeres se pudieron capacitar como Asistente de Cuidados a Personas en Situación de Dependencia, un oficio con grandes expectativas de inserción laboral. Dicha oportunidad se entregó gracias al proyecto denominado "Generando Oficios para el Cuidado de Personas en Situación de Dependencia", ejecutado por la Corporación para el emprendimiento Social y Productivo, CESPARP, financiado por Subsecretaria del Trabajo, en el marco del Programa Servicios Sociales, Subsecretaria del Trabajo y Ministerio de Desarrollo Social, Red Local de Apoyos y Cuidados 2017,

El objetivo del proyecto era generar competencias de empleabilidad para personas que se encuentren desempleadas, que pertenezcan a los subsistemas Chile Solidario o Seguridades y Oportunidades.

Y ahora se vienen los próximos gobernadores

Partidos de la coalición Chile Vamos tienen varios nombres en carpeta.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Despejado el tema de la futura intendenta por la región de Arica y Parinacota, ahora se espera la nominación de los gobernadores de ambas provincias.

La posible decisión podría ser dada a conocer este viernes, de acuerdo a lo expresado ayer por el senador electo de la UDI, José Durana Semir.

El parlamentario del gremialismo dijo que "los gobernadores podrían conocerse este viernes y en el caso de los seremis ellos se constituirían después junto con la instalación del gobierno del Presidente Piñera a partir del 11de marzo".

Lo que, además, dejó en claro el futuro senador es que "nosotros (UDI) no presentamos nombres para los cargos de gobernadores de Arica y de Parinacota".

Con esto el camino queda libre para los demás partidos de la coalición Chile Vamos, es decir, RN, Evópoli y el PRI.

Cada uno de ellos como es de esperar, reclama o percibe que tiene derechos ganados en la campaña para postular a las gobernaciones.

En el caso de RN, su presidente regional, Patricio López, es una de las cartas para la gobernación de Arica, contando con la experiencia de haber ocupado las sedes de estos gobiernos provinciales en Arica y Parinacota durante el anterior periodo de Sebastián Piñera.

Pero, Evópoli no se queda atrás y cuenta con el argumento de haber sido la segunda fuerza de mayor respaldo ciudadano en el bloque Chile Vamos en la elección de dipitutados con Marcelo Zara, el cual siguió en preferencias al diputado electo de la UDI, Nino Baltolu.

El PRI con su presidente regional Canco Salas, cuenta con que contribuyeron también al triunfo de la lista Chile Vamos en varios cargos.

Para la gobernación de Parinacota, los nombres que más suenan son los del ex alcalde de General Lagos, Gregorio Mendoza, con amplio conocimiento de la zona y de Enrique Gaspar Ramos, ambos militantes de RN. No obstante, cabe la posibilidad de más de una sorpresa como suele pasar en el mundo político.

Seremis al acecho

Para la elección de seremis son varias las cartas que suenan y hasta se prevé algunos enroques. Por ejemplo, dos consejeros regionales electos del bloque Chile Vamos podrían asumir cargos de seremis y permitir la vuelta al consejo regional de los militantes que les siguieron en votación. La mujer también tendrá protagonismo con nombres como Karla Villagra, Mirtha Arancibia, María Buitano. A su vez, podrían volver a la escena política ex seremis del pasado gobierno de Piñera.

pedro.clemente@estrellaarica.cl