Secciones

Chileno provocó colisión en Tacna: chofer se habría quedado dormido

E-mail Compartir

El conductor chileno de un camión de carga provocó un choque que afectó a cuatro automóviles, y que dejó a cinco lesionados, todos de nacionalidad colombiana, que se dirigían a esta ciudad.

El choque en cadena ocurrió cerca de la medianoche de ayer (22 horas del Perú), a la altura del kilómetro 1315 de la Panamericana, cerca del sector de Hospicio, en Tacna, afectando a tres vehículos peruanos y uno de matrícula chilena, informó el portal de noticia RadioUno de Tacna, que llegó hasta el sector cercano a la frontera con Chile.

El conductor chileno fue identificado como Juan Cifuentes, de 78 años, el que se dirigía a esta ciudad, al momento del accidente de tránsito. Este quedó detenido y fue trasladado hasta la comisaría Augusto B. Leguía, en Tacna.

En el cuartel policial -según informó RadioUno, el chofer chileno habría indicado que se quedó dormido al volante, por unos segundos, no advirtiendo que el resto de conductores que circulaban por delante de su camión, detuvieron su marcha, debido a que una empresa ( Pro Vías), desarrollaba trabajos de mantenimiento en la carretera que une Tacna y Arica.

Al colisionar la parte trasera de un taxi internacional, donde resultaron lesionados cinco personas, que viajaban a Arica, hizo que este chocara a un segundo, provocando el choque en cadena, que involucró a otros dos autos que estaban detenidos.

Los heridos fueron trasladados al hospitalHipólito Unanue de Tacna.

Detenida con $10 millones en celulares de contrabando

Ciudadana peruana portaba Iphones y Galaxys sin facturas o boletas.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

Mientras efectuaban una vigilancia en el interior del Terminal Internacional de Buses Arica - Tacna, funcionarios de la Sección de Investigación Policial SIP, de la Tercera Comisaría, incautaron unos $10 millones en celulares de contrabando, de las marcas Iphone y Samsung Galaxy.

En el lugar, tras una revisión rutinaria de control de identidad, los civiles de la SIP, detuvieron a una ciudadana peruana, que se aprestaba a salir del país -a través del Complejo Fronterizo de Santa Rosa- ya que al revisar su bolso, observaron rápidamente los teléfonos celulares al interior de éste, no contando con los boletas o facturas respectivas de compra.

La información fue proporcionada por el comisario de la Tercera Comisaría, mayor Jorge Guaita, el que manifestó que se procedió a la fiscalización de la imputada en mención conforme lo establece el Artículo N° 85 del C.P.P., solicitándole su Documento Nacional de Identidad.

En el detalle, la mujer intentaría pasar de contrabando 65 teléfonos celulares marca Iphone y 100 teléfonos celulares marca Samsung, modelo J7x, avaluados en unos 10 millones de pesos, siendo remitida la totalidad de las especies al Servicio Nacional de Aduana.

origen de los celULARES

Consultada la imputada respecto al origen de estas especies y su destino, argumento haberlas adquiridos en la Zona Franca de la ciudad de Iquique, hasta donde se traslado en un bus de recorrido interprovincial. La detenida aseguró que los celulares los llevaría a Tacna, donde las comercializaría.

Los carabineros le solicitaron la factura o boletas de compra, para acreditar el origen de la procedencia de estas especies, sin embargo, la imputada manifestó no tenerlos en su poder.

La detención se informó al fiscal de turno Mario Concha Matus, quien ordenó posteriormente la libertad de la imputada, quedando en espera de la respectiva citación a la Fiscalía.

ricardo.dominguez@estrellaarica.cl

Médico recibió 7 años de cárcel por incesto

E-mail Compartir

Tras la presentación de pruebas, la Fiscalía de Arica logró que se condenara a una pena de 7 años y 185 días de presidio a un médico extranjero de iniciales H.C., en calidad de autor del delito de abuso sexual reiterado en contra de su nieta de 15 años.

En efecto, los antecedentes presentados en el juicio oral por la Fiscalía permitieron condenar al acusado a una pena que deberá cumplir efectivamente, en el marco de una investigación dirigida por el Fiscal Daniel Valenzuela, quien trabajó con funcionarios de la Brigada de Trata de Personas de Iquique y de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI.

Debido a su rol constitucional de dar protección a quienes han sido víctimas o testigos de un delito, especialmente cuando se trata de menores víctimas de un delito sexual, la Fiscalía no identificará al acusado, a fin de evitar que esa información permita identificar a la víctima de estos hechos.

La indagatoria se inició en diciembre de 2016, producto de una denuncia anónima, iniciándose una serie de diligencias de investigación que concluyeron el 25 de mayo de 2017, cuando personal policial de la PDI detuvo al acusado al interior de una clínica donde trabajaba, diligencia dirigida por el Fiscal Valenzuela.

Así, se pudo establecer que el acusado abusó de la víctima, en al menos seis oportunidades, realizándole tocamientos de índole sexual.

El Tribunal Oral además aplicó la circunstancia agravante de relación de parentesco del acusado con la víctima.