Secciones

Al agua con la cámara en la mano

E-mail Compartir

Javier Dimitstein también forma parte del Club Flopos. Hace un par de años que se dedica a la fotografía, pero es hace una semana que unió sus dos pasiones, ingresando al mar para capturar las mejores piruetas sobre las olas.

Una labor para nada fácil, señala, pues el tener que estar en el agua con el fuerte oleaje mientras se intenta fotografiar es una hazaña que no cualquiera puede realizar. "Con tabla y sacar fotos es difícil. Hay que meterse a grabar así no más, con traje y aletas, 'al cuero' como se dice".

El gráfico agregó que "hay días que son pérdidas, pero no todos. Aquí es para ganar, porque vas aprendiendo del mar, con diferentes condiciones y saber cuándo puedes meterte y cuando no. No todos los días están capacidados para sacar fotos".

Comunidad del "Flopos" doma las últimas olas

Los expertos y los novatos ingresan al agua por igual en la ex isla El Alacrán, lugar donde el bodyboard suma decenas de adeptos por estos días.
E-mail Compartir

Última semana de febrero y la ex isla El Alacrán continúa llena como el primer día de vacaciones. Decenas de amantes del bodyboard repletan la ola "Flopos", también conocida como "El Gringo", escenario principal para los amantes de este deporte en Arica.

Ya sean experimentados o visitantes casuales, la mejor ola de la ciudad cada mañana está repleta de riders, quienes desde muy temprano en la mañana se lanzan al mar con el fin de encontrar esa onda perfecta que permita volar en el mar.

Unos de los que son puesto fijo son los muchachos del Club Flopos. Los jóvenes llegan hasta las galerías instaladas en el lugar para alistarse antes de ingresarl al agua. Los deportistas entran y salen al mar, descansando de vez en cuando para nuevamente retornar a lo más alto de la ola.

"Llevamos todo el verano corriendo, desde noviembre. Igual ha estado buena la ola y ha habido harto oleaje, lo que no es común en el verano porque siempre el mar está chico. Han habido buenas olas y eso ha hecho que los chicos hayan corrido harto", explicó el rider Santiago Pacheco.

Y es que es cosa de acercarse a la ex isla para ratificar lo que Pacheco comenta. Las olas caen una tras otra, todas de gran tamaño, lo que permite que los deportistas realicen tranquilamente sus mejores piruetas.

"Siempre hay gente. Van llegando gente nueva de otros lados. Sumando a los locales que corren desde chico con los que van llegando hacemos un grupo grande", señaló el bodyboarder.

El Flopos es por lejos la ola más conocida de la ciudad y para la gran mayoría la mejor para desarrollar el bodyboard y el surf.