Secciones

Suprema autoriza solicitud de extradición de ex frentista

La decisión del tribunal fue celebrada en el gremialismo. "Es el Estado de Chile quien busca hacer Justicia en sus tribunales", dijo el diputado UDI Issa Kort.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Mediante un fallo unánime, la Corte Suprema declaró ayer procedente solicitar a Francia la extradición de Ricardo Palma Salamanca, el ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) condenado en Chile por el homicidio de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards.

Con el voto a favor de los ministros Carlos Künsemüller, Carlos Cerda, Manuel Antonio Valderrama, Jorge Dahm y Juan Manuel Muñoz, en la Segunda Sala del máximo tribunal, se dio por acogida la solicitud de extradición presentada el viernes por el ministro en visita, Mario Carroza.

Esto, tras los alegatos en los que participaron también el Consejo de Defensa del Estado (CDE), el Ministerio del Interior, la familia del ex senador y la UDI.

De esta forma, el tribunal ordenó que se oficie al Ministerio Relaciones Exteriores, que tiene plazo hasta el 16 de marzo para enviar la petición a París.

Según el texto aprobado por la Suprema, el objetivo es "obtener la entrega a las autoridades judiciales chilenas de Ricardo Alfonso Palma Salamanca, a objeto que cumpla las condenas que le fueron impuestas en fallos judiciales", precisando que "se encuentran firmes y no cabe, por tanto, recurso alguno a su respecto, de acuerdo a la legislación nacional".

También consigna que, al no existir tratado de extradición entre Chile y Francia, "procede invocar (...) los principios de Derecho Internacional, conforme a los cuales la extradición es un instituto de cooperación internacional destinado a evitar la impunidad de determinados delitos y asegurar el castigo de sus responsables por el Estado requirente".

Luego de ser detenido hace 11 días en la capital de Francia, tras 21 años prófugo de la Justicia, el ex frentista quedó con libertad provisional y con las medidas cautelares de firma diaria y arraigo nacional. Su audiencia de extradición está programada para el miércoles 28 de marzo.

Desde la UDI, colectivo que fue fundado por Guzmán, celebraron la decisión tomada por la Corte Suprema.

El diputado gremialista Issa Kort aseguró a radio Cooperativa que "la confirmación, por parte de la Corte Suprema chilena, de la solicitud de extradición del frentista y terrorista condenado y prófugo de la Justicia Ricardo Palma Salamanca desde Francia confirma lo que hemos establecido desde un primer momento: que es el Estado de Chile quien busca hacer Justicia en sus tribunales por crímenes cometidos en nuestro país y que están siendo impunes".

El legislador, quien ha asumido las vocerías en esta causa, dijo esperar "que se inicie con la máxima celeridad la situación administrativa por parte de la Cancillería chilena".