Secciones

Piñera presenta a sus 15 intendentes y un delegado

Presidente electo afirmó que "es fundamental potenciar los gobiernos regionales y comunales".
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

El presidente electo, Sebastián Piñera, entregó ayer la nómina de los 15 intendentes y un delegado presidencial, que cumplirán el rol de autoridades regionales entre 2018 y 2020, año en que se realizará la primera elección popular de los nuevos Gobernadores Regionales del país. También, en 2020, se realizarán elecciones municipales.

"Vamos a hacer un gran esfuerzo para darle al Estado un rostro más amigable. Para que todos los chilenos, veamos al Estado como un aliado (...) Para eso es fundamental potenciar los gobiernos regionales y comunales, porque mientras más cerca esté el gobierno, más amigable es el rostro de ese Estado con los ciudadanos", dijo Piñera, durante una transmisión vía streaming.

La misma vía ocupó el presidente electo para anunciar el lunes pasado a los 35 subsecretarios.

Novedades

Son cinco mujeres (una más que en la nominación de 2010) y 11 hombres los que seleccionó Piñera para este período. El más joven, con 36 años, es el abogado Marco Antonio Díaz, futuro intendente de Antofagasta. Piñera sorprendió porque ninguna de las 16 personas nominadas se había desempeñado como intendente entre 2010 y 2014, durante el primer período presidencial de Piñera. Fueron también nominados cuatro intendentes que se declaran independientes. Mientras, Renovación Nacional (RN) y la UDI obtuvieron cinco. Más atrás quedó Evópoli, con dos intendentes. Matías Arrau, será el delegado presidencial para la nueva Región del Ñuble. Esta nueva administración se suma tras ser promulgada en 2017 y en septiembre de este año se espera que entre en funcionamiento. En cuanto al cargo, el delegado presidencial cumple una función en paralelo a la del Gobernador Regional. A diferencia de este último, es de confianza del presidente y no se define bajo una elección directa.

Reacciones

"Siempre hay que partir por diálogo entre personas civilizadas y cultas", dijo ayer Luis Mayol, nuevo intendente de La Araucanía, respecto de las tensiones en la zona. Mientras, el exdiputado Jorge Ulloa, intendente del BíoBío, se defendió de las críticas a su nominación. "El llamado es que esto se transforme en unidad, lo que nosotros necesitamos para nuestra región es hacer un trabajo unitario", dijo Ulloa.