Secciones

Asaltó a mujer con su bebé en brazos: La intimidó con un cuchillo

Fue detenido por Carabineros y la Fiscalía logró que fuera enviado a la Cárcel de Acha.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Todo ocurrió a las 15:30 horas, en el momento que la víctima fue a un almacén cerca de su casa, ubicada por la avenida El Roble a comprar una bebida. Fue como acostumbra a hacerlo, acompañada de su bebé de un año de vida, a quien llevaba tomado en brazos.

La mujer caminó un par de cuadras, cuando un sujeto se le acercó y la intimidó con un cuchillo en la cara, gritándole que le entregara el dinero. Muy asustada por el temor que resultara herido su hijo, le hizo entrega de un monedero.

El delincuente huyó del lugar y la víctima llamó a Carabineros, quienes llegaron inmediatamente y la subieron al carro policial para realizar un patrullaje en el sector. Fue así que encontraron al ladrón caminando por Cancha Rayada. Una vez que fue identificado por la víctima, carabineros de la Subcomisaría Chinchorro, procedieron a su detención, sin poder encontrar el cuchillo ni el monedero.

Formalización

Ayer, el imputado de 23 años, quien expuso en el Tribunal de Garantía que está cesante, fue formalizado por la fiscal Daniella Annibali por el delito de robo con intimidación.

Expuso que el sujeto intimidó a la víctima con un cuchillo tipo cocinero, el cual colocó en su rostro y estando con su bebé en brazos. La mujer para proteger a su hijo, le hizo entrega del monedero, el cual tenía 63 mil pesos; dinero que le había costado reunir, ya que se dedica a vender cubos de helado.

La fiscal solicitó como medida cautelar la prisión preventiva con el argumento que el imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad; expuso que registra varias condenas, dos del 2016 por robo en bienes nacionales de uso público y el 2017 por amenazas y porte de arma cortante.

El defensor público Jesús López se opuso a la petición y argumentó que no se configura el delito de robo con intimidación. La jueza Leticia Rivera no acogió la tesis de la defensa y decretó que fuera trasladado a la cárcel de Acha, con un plazo de investigación de 60 días.

Corte envió a la cárcel a un hombre por violencia intrafamiliar

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal, que condenó a un profesor de historia a la pena de 240 días de presidio efectivo, por el delito de lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar, luego de que después de una discusión, agrediera físicamente a su pareja, resultando con policontusiones de carácter leve.

La defensa del hombre recurrió a la Corte, a fin de que se le otorgara la pena sustitutiva de remisión condicional de la pena, pero el Tribunal de alzada ratificó la condena, imponiendo que el sentenciado cumpla su condena en la Cárcel de Acha, a pesar de no contar con antecedentes penales.

La víctima fue representada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), a través del Centro de la Mujer, luego que los hechos ocurrieran en octubre de 2016 en la casa de la víctima, donde fuera agredida por su ex pareja y auxiliada por una vecina que escuchó sus gritos y llamó a Carabineros.

La directora regional del SernamEG, Jacqueline Castillo, destacó la importancia de la confirmación por parte de la Corte de Apelaciones del fallo de primera instancia, "no es común que los hombres que tengan 'irreprochable conducta anterior', cumplan condena efectiva. Destacamos la labor de los sentenciadores, ya que tomaron en cuenta las circunstancias propias del caso que revestían gravedad, y porque una persona no tenga antecedentes penales, no significa que pueda atentar nuevamente contra la mujer".

En consultorio lanzaron protocolo de buen trato

E-mail Compartir

Luego de dos años de trabajo, con las y los usuarios, comunidad y equipo del programa de Rehabilitación Integral del Cesfam Víctor Bertín Soto, lanzó el "Protocolo de Buen Trato", iniciativa que aporta a la humanización de la atención de salud extensible a todas las unidades del Centro de Salud Familiar dependiente de la Dirección de Salud Municipal, DISAM.

Desde un enfoque participativo y comunitario, una vez analizados los problemas y posibles soluciones planteadas en el diagnóstico participativo, se lograron compromisos como: dar información de tratamiento en forma clara o por escrito, asegurar que se comprenda lo que se explica, avisar con anticipación que se cancela las horas y saludar y despedirse cordialmente, que se sellaron en el lanzamiento del protocolo en el policlínico del Adulto Mayor del Bertín Soto.

"Acá nos tratan bien, nos dicen calmadamente todo lo que tenemos que hacer y entender y no quedarnos con la duda. Doy las gracias por darnos esta oportunidad que somos la tercera edad", dijo Delia Tello, usuaria del Cesfam y quien participó en la conformación del protocolo.