Secciones

Comercio recibió desde temprano a los turistas

E-mail Compartir

La Feria de los cruceros se instaló en la Plaza Vicuña Mackenna a primera hora del día de ayer para recibir a los turistas del crucero Queen Victoria, donde les ofrecieron prendas, artesanías y demás mercancías proveniente de Perú, Bolivia y Chile.

No solo los visitantes compraron con pesos chilenos sino que también los comerciantes recibieron dólares a cambio del precio de mercado.

La comerciante Nélida Terán expresó que las expectativas eran buenas por considerar lo grande del crucero por lo que mantenían el mejor de los ánimos en las ventas.

"Normalmente llevan cosas económicas y los americanos son los que compran más pero máximo llevan US $10 en mercancía. Aún así les hemos traído buenos productos para ofrecerles".

Crucero Queen Victoria recaló en Arica con 2 mil pasajeros

A las 8:00 am llegó el crucero al Puerto de Arica y partió a las 19:00 horas rumbo al Callao-Perú.
E-mail Compartir

Con más de 2 mil pasajeros entre tripulantes y turistas el crucero Queen Victoria recaló en la región de Arica y Parinacota en su primer viaje a Chile.

A las 8 de la mañana fue anclado el crucero en el Puerto de Arica con 1920 turistas quienes recorrieron los distintos lugares característicos de la región tales como: los valles de Codpa, Lluta y Azapa, Putre y las Presencias Tutelares, además de los puntos turísticos de la ciudad, como el poblado artesanal, Morro de Arica, las playas, Cuevas de Anzota, entre otros.

"La reina de los mares", como fue apodado por ser uno de los cruceros más grandes que ha llegado al puerto de Arica dio un indicio de lo que podría ser el reposicionamiento regional en el mercado de los cruceros.

Mario Moya, Gerente General (s) de la Empresa Portuaria Arica manifestó que "para nosotros como puerto es muy importante que en la temporada de cruceros se sumen buques de pasajeros que no hayan recalado anteriormente en el terminal portuario, ya que significa que de a poco nos estamos posicionando en el mercado de los cruceros fortaleciendo de esta forma el turismo y la economía de la macro zona andina".

Maxime Coss es usuaria del crucero y proviene de Durham Inglaterra. Para ella la experiencia durante el viaje fue especial y aseguró encontrarse feliz por haber conocido la cultura de los ariqueños y los sitios que los caracteriza.

"Hemos ido a la Isla de Pascua, anduvimos por la costa chilena y ahora estamos llegando acá y nos ha parecido muy bonito todo. Ahora vamos a continuar para conocer un poco la comida y los sitios turísticos que al parecer son muy bonitos", dijo.

El zarpe del crucero Queen Victoria estaba programado para el mismo día de ayer a las 19:00 horas continuando su travesía por el Callao- Perú.

Entre Caporales, Tinkus y diablada

Los pasajeros no solo disfrutaron de las bondades de la región sino que también tuvieron la oportunidad de observar un mini carnaval al compás de caporales, tobas, tinkus y diablada en la recepción del puerto.

Daniela Rodríguez

cronica@estrellaarica.cl

Hidratación considerable para los adultos mayores

E-mail Compartir

Tomando en cuenta que la mayoría de los turistas del crucero mantenían edades sobre los 50 años, la empresa Akorn se aseguró de mantener la hidratación al día mientras que la embarcación previó con personal médico y de enfermería.

"En este crucero venían personas de Inglaterra, Alemania y diferentes países de Europa pero la mayoría tenían entre 50 y 60 años por lo que la hidratación fue muy importante durante los recorridos por los diferentes sitios turísticos de la zona", expresó Patricia Pérez quien es la Gerente de Operaciones de la División de Cruceros.

La vocera aseguró que los turistas disfrutaron de los tours en Arica logrando en su mayoría completar los recorridos programados a pesar de ser algunos más complicados.