Secciones

"Arica es grata para vivir, el clima acompaña y la gente es cariñosa"

Así lo aseguró el actual técnico de San Marcos de Arica, quien fuera otrora jugador de Universidad de Chile y de la selección chilena. El calor de Arica es lo que más le ha llamado la atención.
E-mail Compartir

Ricardo Domínguez A.

No han sido días fáciles para el técnico de San Marcos Luis Musrri, desde que llegó al club. Con poco tiempo para la pretemporada, y un inicio de torneo sin los resultados esperados, el estratega no cuenta con mucho tiempo para hacer otra cosa que no sea el estar entrenando a los jugadores.

Una de las cosas que llamó la atención al ex jugador de Universidad de Chile y de la selección chilena que fue al mundial de Francia 98, es el calor distinto que se siente en la ciudad. "Nunca había dormido sin polera y con la ventana abierta", confesó el técnico del Bravo, que conversó sobre su llegada, la ciudad y temas del fútbol.

LLEGADA -¿Había estado en la ciudad antes de venir a entrenar?

-Es primera vez que estoy en Arica trabajando, antes estuve un par de veces con Coquimbo Unido, enfrentando a San Marcos en la temporada del 2012 o 2011.

-¿Cómo ha sido la primera impresión en esta ciudad?

-En el poco tiempo que hemos tenido igual he visitado algunos lugares. Arica es muy grato para vivir, el clima acompaña y la gente es cariñosa.

-¿Obviamente lo ubican cuando camina por la calle?

-Sí, por el fútbol uno es conocido más de lo normal y sobre todo trabajando aquí, ya que se hace uno habitual, en los lugares donde estás generalmente, como los alrededores del estadio, o de tu casa.

-¿Es complicado venir a dirigir a las zonas extremas?

-Para mí no, me gusta tanto el fútbol que eso lo soslayo; de hecho estuve tres años en El Salvador, dirigiendo a Cobresal. Creo que Arica es una ciudad muy linda y espero -si las cosas se dan- quedarme por mucho tiempo, esa es un poco la idea.

-¿Qué hace Luis Musrri cuando no está entrenando al equipo?

-En este tiempo, que llevo tan poquito, me he dedicado al fútbol. En realidad, no he tenido el tiempo quizás para poder tener momentos de ocio, para poder relajarme un poco más. Una, por la situación que estamos viviendo. He salido por supuesto a comer, y a recorrer lugares con mi señora, pero nada especial. También me gusta jugar tenis algunas veces.

-Usted que ha estado en varias ciudades por el fútbol, ¿cómo ha visto Arica?

-Todo ha sido agradable, tuve la suerte de vivir en una ciudad costera como es La Serena, y es muy parecido, lo que es la playa, pero aquí es mucho mejor, por el agua en sí y eso se aprovecha. Arica es una muy linda ciudad para vivir. Aquí se puede practicar deporte todo el año, tengo la suerte de vivir en la costanera, y cuando camino por Chinchorro, hay muchos lugares de esparcimiento para los niños y jóvenes y eso es muy bueno para los habitantes de esta ciudad.

-¿Conoce Tacna?

-Conozco, pero ahora no he ido. Fui una vez que pasé por aquí de vacaciones, me quedé un par de días en Arica y de ahí fuimos a conocer Tacna.

SAN MARCOS -Sobre la situación del club, cómo la ha tomado?

-Por supuesto que hay intranquilidad, es lógico, ya que uno espera siempre que las cosas salgan mucho mejor de lo que han salido; sabíamos que podíamos correr este riesgo, en el sentido de que hemos tenido muy poca preparación. Imagínate que tuvimos a los cuatro días un amistoso, y a los 10 días teníamos un partido con Wanderers, que estaba jugando la Libertadores.

Frente a la no clasificación al Mundial de Rusia, ¿cómo visualiza el futuro?

-Lamentablemente nos habíamos acostumbrado a ser muy exitosos con la selección, por lo que hizo últimamente, pero nos tocó este traspié de quedar fuera del mundial. Ahora hay que trabajar y me parece que viene una nueva etapa con otro técnico, y creo que el recambio de jugadores va a estar. Chile tiene jugadores interesantes como para hacer una selección potente, quizás no con tanto talento natural, como el que tiene hoy. Creo que a este grupo de jugadores les queda un par de años para seguir jugando a alto nivel.