Secciones

Anuncian la reapertura de playa Chinchorro

Los análisis de aguas arrojaron que no habría riesgos para la salud de los ariqueños.
E-mail Compartir

Buenas noticias para los amantes de la playa. En la mañana de ayer, la Seremi de Salud de Arica informó que el sector norte -que se encontraba cerrado producto de la bajada del río San José-, se encuentra nuevamente habilitada, luego que los últimos exámenes de aguas arrojaran que no habría riesgo para la salud de los bañistas.

La seremi de Salud (S) Beatriz Chávez, confirmó la última resolución entregada por la autoridad sanitaria, permitiendo cualquier actividad de contacto directo con el agua y la ejecución de actividades marítimas entre el sector mencionado, dado que los resultados arrojaron estar dentro de la norma chilena para coliformes fecales.

"Actualmente la situación es completamente favorable para los veraneantes en Arica. Luego de los últimos análisis realizados a las muestras de agua se determinó la apertura del tramo comprendido entre la desembocadura del río San José y Plaza Pacífico, puesto que los resultados están dentro de la norma sanitaria, lo que quiere decir, aguas sin riesgo para la salud de la población, sin riesgo de enfermedades entéricas", expresó la autoridad subrogante.

Se vienen lluvias

Según indica la Dirección Meteorológica de Chile, este fin de semana se pronostican nuevas precipitaciones de carácter normal a moderadas con la probabilidad de tormentas eléctricas para la cordillera del norte grande.

Las lluvias podrían continuar de manera esporádica durante las próximas semanas, por lo que el riesgo de una nueva bajada del río sigue vigente.

"La bajada del río es algo dinámico, depende de la naturaleza. Por lo anterior, estamos atentos a cualquier cambio de circunstancias de acuerdo a la contingencia y nuestros fiscalizadores mantendrán la vigilancia en el lugar, con el fin de evitar cualquier riesgo para las personas", agregó la seremi subrogante.

EL MAR ESTARÍA SIN DESECHOS

Más de 500 toneladas de basura fueron sacadas luego de la bajada del río San José, todos desechos que terminaron en Chinchorro. La seremi de Salud indicó que los análisis seguirán realizándose.

El sector norte bajó las temperaturas con agua

E-mail Compartir

No hubo impedimento para que decenas de niños y niñas jugaran con agua y se refrescaran durante estas calurosas tardes de verano en los Barrio Puerta Norte-Concordia y Jorge Inostroza, actividad estival organizada por el Programa Quiero Mi Barrio y el Consejo Vecinal de Desarrollo CVD de ambos sectores.

Las actividades, contaron con la colaboración de la 2da , 4ta y 6ta Compañía de Bomberos.

Isabel Cortez, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo CVD de Barrio Puerta Norte destacó la actividad enmarcada en el programa Quiero Mi Barrio. "Iniciativas como esta, nos ayudan a que no solo nuestros niños participen sino también sus padres, de paso recuperamos los espacios y la vida comunitaria, expreso.

Pescadores recibieron equipos de seguridad

E-mail Compartir

Un total de 34 trabajadores del sector pesquero artesanal de Arica recibieron el set de salvamento de alto estándar del programa "Pesca Segura".

"Este beneficio lo que busca es darles mayores condiciones de seguridad a estos trabajadores del mar, que consiste en una balsa de salvamento para 6 personas, 4 chalecos salvavidas de última generación y una radio baliza, que entrega las coordenadas exactas del lugar del naufragio, para el operativo de rescate", explicó el director regional (s) de Sernapesca, Gabriel Inostroza. La inversión de 74 millones de pesos en la región se enmarca en el Programa Cumplimiento Normativo, Seguridad y Mejoramiento Productivo "Pesca Segura" del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal.