Secciones

columna

E-mail Compartir

Se nos viene un marzo con más lanzamientos multi-plataformas y esta vez, aunque no es el más próximo, nos detendremos en otra colección HD que viene a expandir nuestro catálogo de juegos para PS4, XboXOne y PC, ya que al parecer la nostalgia es oro señores, eso y la fiebre por re-jugar títulos clásicos en HD.

Por allá por el 2001, uno de los mejores Hack'n Slash de la historia fue dado a luz de la mano de Capcom para PS2, Devil May Cry el cual revolucionó el modo de juego conocido hasta el momento para las aventuras en 3ra persona, la acción, la ambientación y los estilos de cámara fueron una gran escuela para los juegos de su tipo desde ese momento en adelante, las aventuras y batallas de Dante, su protagonista, volvieron en Devil May Cry 2 (2003), Devil May Cry 3 (2006) y un cuarto título en el 2011.

Este 13 de Marzo podremos volver a revivir los aventuras de este caza-demonios a 1080p en su HD collection que incluirá los primeros 3 títulos de la saga, y al igual que con Bayonetta, se rumorea por las tabernas gamers que Capcom estaría pavimentando el camino para el retorno del Dante original, (no, no el del controversial DmC) el joven de cabellera blanca, en un Devil May Cry 5 acompañado de su clasica espada, su gabardina carmesí y su par de pistolas, recargado de todo lo que hace de la saga un gran AAA donde tu puntuación no solo es cosa de cuantos y en cuanto tiempo derrotes a tus enemigos, sino también, con cuanto estilo logres terminar una misión.

Mas copuchas y novedades desde su horrible Bar del Ogro, La próxima semana.


A cazar demonios con estilo.

Age of Empires celebra sus 20 años con nueva entrega

El juego que marcó las bases del género de estrategias en tiempo real, regresa con modernas gráficas HD 4K y nuevas funciones en su edición definitiva para Windows 10.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

"Hay mucha gente a la que le encantó este juego, precisamente, porque es como el anterior". Así describe el usuario de Age of Empires, Sebastián Salinas, las características de la nueva edición de la legendaria saga que ha marcado un precedente en los juegos de estrategia.

La entrega titulada Age of Empires: Definitive Edition, fue lanzada este martes en su formato definitivo para Windows 10; contiene un sistema de juego modernizado con nuevos gráficos, rutas de acceso y destrucciones de edificios mejoradas. Además, cuenta con más movimientos de ataque.

Se trata de una versión con más de 40 horas de campañas actualizadas. Cuenta con un ritmo y narración adaptada a la actualidad, con hasta ocho players para batallar en línea, por lo mismo, AOE "no está hecho para nuevos jugadores, sino para los mismos nostálgicos de siempre, que rejugarán las partidas una y otra vez", advierte Zombi Rodros, seguidor de la saga y escritor en el portal cuartomundo.cl.

Luego de un rediseño completo de la interfaz original, se podrá jugar en HD con calidad 4K, incluyendo animaciones renovadas y un zoom con niveles de acercamiento de hasta un máximo del x4.

La nueva entrega permite seleccionar a aldeanos activos, crear colas de producción y seleccionar todas las unidades de un mismo tipo con un doble click, funciones que facilitarán la experiencia de juego. "Sus características no son atemporales y los jugadores más exigentes podrían encontrar tediosas las funciones si no están acostumbrados", añade Rodros.

Si bien las maniobras serán idénticas al original, hay algunos cambios en el uso de los trucos, por ejemplo, en las Escaramuzas será necesario activar la opción previamente pulsando sobre la casilla que hace referencia a ellos. Otros que sorprenden son el "no fog" que quita la niebla del mapa y el "King Arthur" que convierte pájaros en dragones.

Además destaca el tech browser, que consiste en "ver cómo una civilización ha ido mejorando en sus tecnologías, una función muy importante, mucho más simple de llevar en nuestros registros y una de las mejores adiciones a la jugabilidad", sostiene Zombi Rodros.

Entre las críticas está el que nuevamente hay unidades perdidas entre los árboles, edificios y ríos incapaces de pasar entre sus aliados que causan un colapso en las filas de tropas en marcha.