Secciones

Emprendedores de Putre buscan ser "anfitriones de excelencia"

Gracias a Corfo y Sernatur pequeños empresarios de esa comuna participaron en taller de especialización.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con el propósito de convertir a los emprendedores de precordillera en anfitriones de excelencia en el marco del "Centro Amigos del Turismo", se desarrolló en la localidad de Socoroma el Taller de especialización y concientización por oficios.

La jornada fue organizada en forma conjunta por el Programa Transforma Turismo Activo y de Naturaleza en Entornos Patrimoniales "Arica Siempre Activa" y el Programa Territorial Integrado (PTI) "En la ruta del Sierra del Qhapaq Ñan", ambos de Corfo, con el apoyo del Servicio Nacional de Turismo de Arica y Parinacota, Municipalidad de Arica y Hotel Casa Beltrán, para mejorar los estándares en el servicio gastronómico y de alojamiento en torno al Qhapaq Ñan.

En la capacitación se abordaron técnicas de montaje y atención de comedor, puesta en valor de productos locales con show room, registro y normas de calidad turística, técnicas de montaje y limpieza habitaciones, "como parte de un calendario de formación y profesionalización para actores vinculados al turismo activo, aventura y de naturaleza de precordillera", afirmó Lelia Mazzini, gerenta del Programa "Arica Siempre Activa".

Dinámica productiva

El emprendedor socoromeño Gabriel Llusco precisó que con lo aprendido espera reactivar su emprendimiento familiar en turismo. "Me parece excelente esta capacitación, ya que antes jamás habíamos tenido acceso a un perfeccionamiento tan masivo en el área del turismo. Estamos despertando o abriendo los ojos a este mundo de la gastronomía, hotelería o atención de público en general, así que esto me permitirá reiniciar mi actividad (negocio)".

Niños del sector norte tuvieron fiesta acuática

E-mail Compartir

Con una refrescante y entretenida Fiesta del Agua, el equipo municipal del programa Quiero Mi Barrio del Minvu, invitó a las vecinas y vecinos del sector Puerta Norte Concordia a apropiarse de los espacios públicos que existen en nuestra comuna. En la oportunidad, las niñas y niños "calentaron motores", bailando Zumba, para luego disfrutar del refrescante tobogán acuático, instalado por los funcionarios municipales y personal de la sexta compañía de Bomberos de Arica.

La presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo Puerta Norte Concordia, Isabel Cortés Arredondo, destacó la orientación que los vecinos del sector han recibido de parte de las y los funcionarios de la Municipalidad de Arica, que ejecutan el programa Quiero Mi Barrio.

La Fiesta del Agua organizada en el pasaje Puerto Natales, de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, se enmarca en el Plan de Gestión Social del programa Quiero Mi Barrio, que el municipio ejecuta con recursos del MINVU. Cabe destacar, que el miércoles 28 de febrero, las vecinas y vecinos del barrio Puerta Norte Concordia, disfrutarán de un taller dictado por la Oficina Comunal de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica.

Terminal Puerto Arica invita a concurso

E-mail Compartir

En su compromiso por promover la innovación tecnológica en la región, Terminal Puerto Arica organiza por primera vez el concurso TPA Challenge.

La iniciativa busca convocar a estudiantes y emprendedores del Norte Grande de Chile, Perú y Bolivia, que además estén interesados en desarrollar proyectos innovadores en la industria portuaria. Los participantes, que se ordenarán en grupos, trabajarán durante siete meses, desde marzo a septiembre, para encontrar soluciones a los desafíos planteados por TPA al inicio del concurso.

Todos los grupos recibirán capacitación y además tendrán un mentor, professional de TPA que los guiará durante el proceso y los ayudará a proponer las mejores soluciones.

El equipo que presente la solución más innovadora será premiado con $1.500.000, mientras que el segundo lugar obtendrá $500.000. Además, la iniciativa considera que los proyectos que no obtengan los dos primeros lugares pero que despierten el interés del jurado, podrán ser considerados por TPA para, eventualmente, ser implementados.

Para incorporarse al "Programa de innovación abierta TPA CHALLENGE" los interesados deberán postular con un equipo de 2 a 4 personas hasta el próximo 28 de febrero de 2018 a las 13:00 horas y descargar el formulario de inscripción disponible www.portal.tpa.cl y reenviarlo a Innovacion@tpa.cl adjuntando los documentos requeridos.