Secciones

Asignan gratuidad a mil 603 alumnos en la región

E-mail Compartir

Mil 630 estudiantes de Arica y Parinacota resultaron beneficiados con la primera asignación de gratuidad para la educación durante el periodo 2018.

Así lo informó ayer la Seremi del ramo, que añadió que en total a nivel regional son 2929 estudiantes los que accedieron a beneficios estudiantiles, incluyendo gratuidad, becas y crédito del fondo solidario.

Para quienes no resultaron beneficiados, el proceso de apelación estará disponible hasta el 9 de marzo en los sitios web www.beneficiosestudiantiles.cl, y www.gratuidad.cl.

También se abrió el segundo proceso de postulación para aquellos estudiantes que no pudieron postular a fines de 2017. Esta instancia estará abierta en las mismas páginas web hasta el 16 de marzo.

Los resultados finales estarán disponibles a contar del 30 de abril.

Entregan libro para padres de niños Down

E-mail Compartir

Un Manual de Atención Temprana para familias de niños con Síndrome de Down comenzó a entregar el Servicio de Salud Arica, a través del Programa Chile Crece Contigo, el que viene acompañado de un cuaderno de supervisión de salud para niños con esa condición.

El libro fue desarrollado por la Pontificia Universidad Católica. "Estoy muy contenta porque el programa Chile Crece Contigo está ayudando a disminuir la brecha de acceso a la salud y estimulación a los niños con Síndrome de Down. Este libro es bastante importante porque es el primer acercamiento que pueden tener los padres, de una forma escrita y científica, para poder entender qué es el Síndrome de Down cuáles son sus características y cuál es la forma ayudar a sus hijos", señaló Valeska Doveri, presidenta de la Fundación Down Arica".

Dos futuros subsecretarios tienen lazos con Arica

En la Subdere y en Hacienda fueron nombrados militantes UDI con nexos con la región.
E-mail Compartir

Entre los nombres de los futuros subsecretarios que ayer dio a conocer el electo Presidente Sebastián Piñera, hay al menos dos que tiene estrecha relación con Arica.

El primero de ellos es el próximo subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry.

El ex diputado UDI por La Granja, pasó su niñez en Arica, donde su padre, Ernesto Salaberry, ya fallecido, trabajó en el desaparecido diario La Concordia y Radio Nacional.

Aunque siendo adolescente se fue con él a Santiago, Felipe todavía tiene tíos y primos en Arica, a los que visita con regularidad, entre ellos el sacerdote Federico Soto, más conocido como Padre Fico, y es simpatizante del club deportivo O'Higgins de la ciudad, del que su padre fue directivo.

Incluso, en 2014, en entrevista con La Estrella, Salaberry manifestó su deseo de ser candidato a senador por la XV Región, lo que finalmente no se concretó.

San marcos

Francisco Moreno Guzmán, es otro de los subsecretarios nombrados ayer por el electo Presidente Sebastián Piñera, en la cartera de Hacienda, y que está ligado a la ciudad, en su calidad de actual vicepresidente de San Marcos de Arica.

Desde el Club San Marcos de Arica, el dirigente Jorge Sandoval, dijo que efectivamente Moreno es uno de los dos vicepresidentes del Club San Marcos, cargo que comparte con Danilo Varela.

Sandoval explicó que, "Francisco es quien representa al club en Santiago ante la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ANFP, cuando no puede ir el presidente. Sin embargo, normalmente él asiste a todas las reuniones durante el año".

Sobre la continuidad del cargo de representante de El Bravo, Sandoval comentó que "al parecer él debería dejar el cargo, aunque no lo tenemos seguro. De todas formas esta noche desde las 20 horas (anoche) hemos citado al pleno de los dirigentes para tocar este tema".

SENADOR AFÍN

El senador electo, José Miguel Durana (UDI), destacó el nombramiento de su correligionario ariqueño en la Subdere, afirmando que "Felipe reúne las condiciones suficientes para hacer un buen trabajo con los municipios y Gobiernos Regionales del país y en el caso de Arica y Parinacota, estoy cierto que dada nuestra condición geopolítica, potenciará fundamentalmente a los municipios rurales".

Redacción

cronica@estrellaarica.cl