Secciones

Ariqueño lidera el Zonal Sur peruano de mountain

El "Flecha" ganó por segunda vez en su categoría Master B, en el "Desafío Cerro Huaracane", con competidores de Ilo, Tacna, Arequipa y Moquegua.
E-mail Compartir

El ariqueño del Club Jallalla Bike, José "Flecha" Rojo, se adjudicó la II fecha del Zonal Sur Peruano de Mountain Bike, categoría Master B, denominada "Desafío del Cerro Huaracane", en la ciudad de Moquegua, en Perú.

El team de montaña de Arica llegó con cinco corredores, junto a otros de esta ciudad de los clubes Lobos Team y Arica Bike Mount ABM y Cicloclub; de éste último uno de sus pilotos, Jaime Ordoñez, subió al podium en la categoría Master B, al llegar en tercera ubicación.

El piloto de Jallalla Bike José Rojo, quedó como líder de su categoría, dejando en alto el nombre del equipo ariqueño, que está continuamente interviniendo en las pruebas de montaña de Tacna, Ilo y ahora Moquegua.

JALLALA

Rodrigo Morey, del Club Jallalla, dijo que ahora se prepararán para la prueba "Desafío Rompe Piernas", a desarrollarse en Tacna este 4 de marzo. "Iremos con los mejores corredores a representar a la ciudad. Nosotros pronto cumpliremos dos años como equipo y creo que hemos logrado muchas cosas, como ha sido el haber creado el circuito y la prueba Punta Cutipa", recalcó Morey.

Entrenamiento funcional es furor entre ariqueños

E-mail Compartir

Celso Ayala y Paola Heresi son los instructores de las clases de entrenamiento funcional que diariamente son realizadas por el Instituto Nacional de Deportes en el Polideportivo Abierto Chinchorro, una disciplina que incorpora movimientos de la vida cotidiana, por lo que fortalecen y preparan el cuerpo para enfrentarse al día a día.

Es por esta razón que cada vez son más los ariqueños que se suman a los entrenamientos gratuitos a la orilla del mar, debido a que su exigencia se equipara al nivel actual del practicante, sin quitar el esfuerzo ni los beneficios que otorga toda actividad física.

"Yo no conocía este tipo de entrenamientos y aunque al principio me costó bastante, me fui dando cuenta que con el paso de los días mi cuerpo se iba acostumbrando a la rutina de ejercicios, además que me siento muy bien durante el día", señaló Javier Araya, joven ariqueño que ha asistido durante todo el verano a las clases.

Y es que el entrenamiento funcional no requiere de mayores equipos. Un tapete sobre la arena, algunas pesas y conos y ya se puede practicar con ejercicios de repetición con tiempos de descanso entre uno y otro, permitiendo a los músculos el reposo necesario sin dejar el trabajo.

"Me ha ayudado bastante. Siento que tengo mucha más energía durante el día y no me canso tanto con cosas tan comunes que el subir las escaleras. De todas maneras lo recomiendo para cualquier edad", explicó Jacqueline Jorquera. Cabe destacar que aún quedan semanas para poder disfrutar de las clases gratuitas de entrenamiento funcional.

Y una vez terminado el verano, este taller se traslada al Estadio Canadela, como se realizó durante el año 2017.