Rompieron cintas de seguridad para usar pasarela de Las Maitas
Comunidad pide pronta habilitación de puente colgante por encontrarse en críticas condiciones.
Debido a las críticas condiciones que presenta el puente colgante peatonal de Las Maitas, los prevencionistas de la municipalidad colocaron cintas de seguridad en sus extremos para evitar que las personas utilizaran el puente, cosa que no resultó efectiva, tras ser cortadas por los mismos usuarios, quienes aseguraron que el puente es la única conexión cercana que tenían con el sector del camino a Azapa.
Para Jonathan Muñoz, la distancia que tiene el otro puente no les resulta favorable para los que necesiten cruzar al extremo de la población, por lo que a pesar de que este no cumpla con las condiciones mínimas sigue siendo usado por los peatones.
"Yo hable con algunas personas que lo pasan y dicen que están con miedo, que ya no se puede caminar, porque es muy endeble, está oxidado. El próximo paso es el cruce del kilómetro ocho, así que están obligados a pasar por allí", dijo Muñoz.
El vocero además expresó que no solo le faltan tablas a la pasarela, si no también corren el riesgo de tropezar con uno de los tantos fierros que sobre salen de su estructura. "A ese puente nunca le han hecho nada y lo peor es que pasan personas de la tercera edad por allí y es peligroso".
También Andrés Flores, quien dice usar un par de veces al día la pasarela, expresó que a pesar de no haber bajado el río San José como en anteriores ocasiones, se siguen viendo obligados a usar la vía peatonal. "Aquí la junta de vecinos no hace nada, por eso no han arreglado eso. La gente que viene tiene que pasar por debajo, mojándose o pasar por las escaleras".
Pedro Guerra decidió hacer un poco más por la comunidad, ya que llegó al sitio con una tabla y martillo en mano y así poder mejorar las condiciones para subir a la estructura. "Hace unos dos días vinieron creo que de la municipalidad y miraron no más y se fueron. Ahora voy a poner esta tabla para que pase la gente porque si no, no hacen nada".
Para la comunidad, el deterioro aumenta cada día más, cosa que ha sido preocupante por agregar que se acerca el periodo escolar.
"Los niños son los más afectados y los que tienen más edad, porque ¿como unos los sube? si ni tiene todas las tablas. Hasta a mí me da miedo subirlo, porque parece que se fuera a caer y hasta para agarrase está malo", comentó Patricia Rivas, quien además aseguró tener dos hijos que asisten al jardín Infantil Inti Jalsu.
La necesidad ha sido mayor para los vecinos, quienes a pesar de reconocer el riesgo que corren al utilizar esta vía, decidieron romper la cinta de seguridad para seguir conectándose con el otro lado del valle, hasta que logren tener respuestas y acciones satisfactorias por parte de los organismos competentes, según señalaron.
Puente habilitado
Tal y como lo había informado en la anterior publicación relacionada al tema, la municipalidad manifestó que el propósito de las hinchas de seguridad instaladas era prevenir accidentes por la utilización de la pasarela, por lo que invitaron a la población a utilizar el otro puente vehicular y peatonal que se encuentra apto para todos, pero está en el kilómetro 8.