Secciones

Comerciante llegó como pudo tras recibir una estocada en el pecho

El hecho se inició en el Campamento Coraceros, donde el hombre habría sido agredido por una mujer. La víctima se desplazó por sus medios hasta el Asoagro, donde fue socorrido.
E-mail Compartir

Alas 6 de la mañana y justo cuando los estacionamientos de camiones frente al Terminal Asoagro comienzan a tener vida, fue el horario en que un comerciante de 44 años se dejó caer desesperado al lugar pidiendo auxilio, producto de una herida cortopenetrante que mantenía en el pecho.

La imagen fue divisada por un grupo de trabajadores del sector, por lo que como pudieron, trasladaron a la víctima hasta el hospital regional, donde ingresó a las 6.40 horas por la Urgencia, de carácter grave y con riesgo vital.

Por las características del incidente, la fiscal Érika Romero derivó el caso a la Brigada de Homicidios de la PDI (BH), quien llegó junto al Laboratorio de Criminalística hasta el Campamento Coraceros, donde se habría originado todo.

"La víctima discute con una persona quien sería la que lo agrede en la zona torácica, lo que ya está en nuestra investigación y que estaría identificada. Ahora tipificamos el delito como homicidio frustrado, más que todo por el lugar donde el herido recibe la agresión, ya que se trata de una zona donde pudo haber comprometido órganos vitales", explicó el subprefecto Carlos Bartheld Loayza, jefe de la BH.

Evoluciona

En tanto en horas de la tarde, se informó la evolución del estado de salud de la víctima, como también que siguen las diligencias para encontrar a la persona que agredió al comerciante de 44 años, quien eso sí, presenta antecedentes por distintos delitos en el año 2000 y 2014.

Con el Túnel de la Conciencia unos 50 ciclistas se capacitaron con la SIAT

E-mail Compartir

Una intensa jornada de capacitación realizó la SIAT a los ciclistas de la región, más aún, luego de los últimos dos accidentes con resultados fatales ocurridos en Playa Las Machas y el martes pasado, en Renato Rocca.

"La iniciativa está orientada a entregar recomendaciones en cuanto al comportamiento vial", explicó el capitán Rodrigo Troncoso, jefe de la unidad.

Lo novedoso y al mismo tiempo impactante, fue al final de la jornada, donde los asistentes ingresaron al Túnel de la Conciencia que incluye una muestra de imágenes y videos impactantes sobre los resultados dramáticos a los que se pueden ver enfrentados en caso de accidente.

Sepa cuál fue el día en que más gente salió de Arica por Chacalluta

E-mail Compartir

A cinco meses y medio de la puesta en marcha del control fronterizo integrado Chile-Perú, la PDI registró el sábado 3 de febrero una cifra récord de casi 30 mil personas controladas (13.198 entrados y 16.596 salidos).

Así lo informó el subprefecto Christian Sáez, jefe de Extranjería y Policía Internacional, quien agregó que en los días de mayor demanda del presente verano, los números se estabilizaron en torno a los 27 mil pasajeros.

Solo en enero se registró un incremento de un 12%, en comparación con el mismo mes del año anterior, dijo el oficial, quien observó que esta alza es concordante con una tendencia sostenida en el tiempo.

"La Lluteña" pesaba menos de la mitad de lo normal

E-mail Compartir

Menos de la mitad de su peso normal tenía La Lluteña, la yegua que fue decomisada el viernes por la PDI en el sector de Campo Verde, luego de que la Bidema se hiciera presente en el lugar, tras recibir una denuncia de un grupo animalista.

Francisco Valdenegro, subcomisario y médico veterinario de la unidad, explicó que "el equino tenía una condición 1 de 5, es decir, se le notaban las costillas, las ancas y algunos procesos anversos y espinosos de la columna que no se deberían ver a simple vista. Para haber llegado a esas condiciones, debió padecer algún tipo de patología digestiva por una alimentación deficiente".

El propietario del animal tenía antecedentes por el mismo delito en los años 2014 y 2016.