Secciones

Protestaron con barricada en Tucapeles

Los habitantes de Bernardino Guerra cerraron la calle en protesta por falta de soluciones ante el daño del lugar.
E-mail Compartir

Hasta que no aguantaron más. Los vecinos de calle Bernardino Guerra salieron a la calle para hacer público su descontento por el considerable daño que presenta el sector.

Años de filtraciones han transformado la calle en una verdadera montaña rusa por la que diariamente pasan los vehículos, sufriendo daños en más de una ocasión, principalmente los microbuses que por obligación deben pasar por el lugar.

A esto se suman los numerosos daños estructurales que presentan las viviendas. Murallas trizadas, pisos huecos y un insoportable hedor a humedad, son algunas de las consecuencias con las que deben lidiar quienes viven en las Tucapeles, problemas que hasta la fecha no han tenido solución alguna, pese a los reiterados llamados de auxilio.

Es así como cerca de 30 ariqueños decidieron cortar la calle Óscar Belmar con una barricada incendiaria, situación que llevó a la intervención de Carabineros y Bomberos.

Situación crítica

"Juntaron dos casas e hicieron una cámara. Eso debió ser regularizado años atrás. Seguimos con muchas de estas casas así y no obstante eso, también están los ductos de alcantarillado y de agua potable que se han desconectado", señaló Rosa Zaldívar, quien vive en el lugar desde su construcción.

El daño salta a la vista. Bernardino Guerra se encuentra totalmente ondulado, con subidas y bajadas que se replican en cada vivienda, algunas inhabitables, como la de la señora Verónica Copa Carlos.

"Yo he ido a quejarme llorando, con depresión. La he pasado mal en esta casa, ya no quiero vivir acá. No me dan soluciones, solamente parches. Hace dos años tuve un problema de derrame y yo tuve que costear los gastos aunque no tenía", relató.

El presidente de la junta vecinal 50 "Villa Universidad", Manuel Álvarez, expresó que "nadie hace nada. A las autoridades se les ha enviado cartas desde las directivas pasadas de las juntas vecinales de Tucapel Los Olivos y la Villa Universidad. Ahora se están viendo afectado los vecinos y aburridos están tomando acciones como esta", detalló.

Fondos y subsidios

El Serviu visitó el lugar el viernes pasado para realizar un estudio topográfico de calles Néspolo y Bernardino Guerra. Son más de 4 mil millones de pesos los que fueron aprobados por el Core para el proyecto de Conservación de Vías, dineros divididos en dos etapas y que iniciarán una vez que la sanitaria intervenga las redes.

Respecto de los daños a las casas, desde el mismo organismo señalaron que el Ministerio de Vivienda está al tanto de la gran problemática que ha generado en el norte la construcción en suelo salino. Por tal motivo, han sido realizados dos llamados birregionales para Arica y Parinacota y Tarapacá, fondos de subsidios especiales que permitirían a la gente reparar sus viviendas. El llamado es a acudir a la oficina de informaciones del Serviu lugar en los que se entregarán los requisitos y fechas de postulación.

Mientras, los vecinos tendrán que esperar, con el miedo a que sus casas terminen en el suelo.