Secciones

El Casamiento de la Fortuna: la novedad de la Feria Miniatura

Hay familias que ch'allan para tener terrenos, casa y negocios. Mientras otros, a través de los certificados en miniatura, desean concretar estudios, divorcio y bodas. Por eso Mario Flores oficia como ministro de fe para idealizar ese anhelo.
E-mail Compartir

Si ayer no fue su día y hoy está en busca de amor, prosperidad, terrenos, suerte, fortuna y abundancia para el año entrante, todavía esta a tiempo de "ch'allar" y pedir por aquello que tanto anhela.

La cita es en la Octava versión de la Feria Miniatura 2018, que atenderá público hasta el 24 de febrero en la Plaza Colón.

El ekeko

En esta feria usted puede encontrar artículos en miniatura de aquello que desee, los cuales por medio de la ch'alla obtendrá, siempre y cuando le dé alcohol a las artesanías y un cigarro para fumar a la figura del Ekeko (personaje que atrae la suerte y prosperidad) cada martes y viernes.

Pero no toda la tarea es del Ekeko, sino que se dice que la persona también debe tener fe y poner su esfuerzo para conseguirlo.

Para todo gusto

Entre los stands que conforman la feria está el de Mario Flores, un profesor de Lengua Aymara, que ofrece al público certificados de nacimiento para aquellos que desean tener hijos, certificados de títulos universitarios para que los jóvenes terminen bien la carrera, licencias de conducir en miniatura y hasta certificados de divorcios y matrimonio.

Es que hay personas que anhelan dejar la soltería y otros que la buscan.

"Hay para todo gusto" dijo Flores, aunque reconoce que años anteriores eran muy pocas las solicitudes de certificados, sin embargo recalcó que este año se masificó un poco más.

El ministro de fe

A raíz del interés de las personas en este tipo de miniaturas, Mario Flores comenzó a imprimir todo tipo de certificados. Además de ch'allar sus terrenos o casas, también pueden añadir sus deseos de tener un título o un matrimonio exitoso en sus vidas. Por eso, este año decidió ofrecer el servicio de "Los Casamientos de la Fortuna", para aquellos enamorados que anhelan un matrimonio a futuro.

Para ello, Flores oficia como ministro de fe, entrega el certificado de matrimonio con sus nombres, un certificado de nacimiento si lo desean, y hasta el vestido y traje del novio para la foto y la ceremonia.

"Es algo que no había y que la gente igual buscaba. Por ejemplo, en la mañana atendí a una pareja que se vistió de novios y firmaron sus certificados y oficié como ministro de fe. Se llevaron un lindo recuerdo y la fe de que se le cumplirán sus sueños", contó Mario Flores, mientras fabricaba más documentos de este tipo.

Una tradición

"La tradición de ch'allar existe de los tiempos del Tiwanaku, solo que los deseos de la gente han cambiado, por eso las miniaturas tienen la forma del objeto que se desea, que puede ser desde una casa hasta un divorcio, porque eso también lo piden", dijo Flores y mientras explica el uso de las miniaturas y las creencias que rodean al Ekeko, un par de Santiaguinas recorre la feria con mucha curiosidad.

"El Casamiento de la Fortuna es algo nuevo que debutó este año y la gente pregunta mucho, porque no todos saben para qué sirve la ch'alla o las miniaturas y aquí les explicamos cómo hay que usarlas y qué días son propicios", dijo Nora Flores, presidenta de la Asociación Indígena de Integración y Economía Indígena "Winaya Marka Arica", que cada año se encarga de dar vida a la Feria Miniatura.

Días para ch'allas

La dirigente explicó que los lunes se agradece a los difuntos. "Se da las gracias por todo lo que nos han dado en vida o por herencia. Luego el martes es el día de la solicitud y es ideal para ch'allar los negocios y locales comerciales", explicó.

El día miércoles sería ideal para ch'allar casas y terrenos, mientras que el jueves sería propicio para compartir con los compadres, ahijados y ch'allar el hogar. Finalmente el viernes sería perfecto para seguir con los pedidos y dar las gracias.

"En el mundo aymara no existe el diablo, por lo tanto no hay día malo, sino más bien hay días mejores que otros", aclaró Flores.

Si usted desea sellar su amor de forma simbólica, en la Feria de las Miniaturas lo esperan con el Casamiento de la Fortuna y una variedad de objetos en miniaturas para que usted pueda ch'allar aquellos que más desea.

La ceremonia de martes y viernes de ch'alla se realizará mañana, cerca de las 13 horas, en la Feria Miniatura y continuará el martes 20 de febrero, culminando el viernes 23.

Los horarios de atención al público serán de 10 de la mañana a 22 horas aproximadamente. "Esta feria estará abierta hasta el 24 de febrero, así que el ritual del Casamiento de la Fortuna seguirá disponible", recalcó Flores.