Secciones

Hundimiento en la calle tiene de cabeza a vecinos y micros

La calle Bernardino Guerra sufre un severo problema de hoyos en las calles, producto del desnivel producido por el terreno salino.
E-mail Compartir

En octubre, los vecinos de Bernardino Guerra hicieron la denuncia de varios hoyos y hundimientos en la calle del sector, situación que a la fecha no ha hecho más que empeorar.

Prácticamente está intransitable el sector entre calle Oscar Belmar y avenida Tucapel, lugar por donde diariamente circulan además de vehículos particulares más de 200 microbuses de las diferentes líneas que circulan por el sector. Una situación que viene a evidenciar el drama con el que viven los vecinos que con el paso de los años han visto como lo que ocurre en la calle es exactamente lo mismo que ocurre en sus casas, las cuales presentan considerables desniveles, puertas descuadradas y pisos que parecieran flotar ante el paso del agua que poco a poco ha ido quitando los sedimentos debajo de los hogares.

Don Luis Colina es uno de ellos. Es un bombero de toda la vida que al momento de nuestra visita se encontraba realizando un levantamiento para ubicar las redes de agua. Explicó que la casa que aún no termina de pagar presenta severos daños de los cuales nadie se hace responsable.

"Llevo 30 años viviendo acá. Esta era la última calle de Arica, era todo un peladero y no había problemas. Cuando comenzaron a construir al frente, le metieron presión al sistema de alcantarillado y de agua potable, y comenzaron a reventar las matrices. Pasó el agua por debajo y empezó a comerse todo", señaló el vecino.

Consultado por la situación que presenta la casa, el arquitecto Fabián Lovera, quien realizó el levantamiento, indicó que "la casa tiene problemas estructurales de descuadre en los marcos de las puertas. También hay problemas de hundimiento y hay partes en el patio donde se siente hueco el piso y en cualquier momento podría quebrarse, lo que conllevaría a que también se quiebren los muros, con grietas verticales que son generalmente por problemas de tracción".

- ¿Qué es lo recomendable en estos casos?

- Sale mejor hacer la casa de nuevo, porque primero que todo el piso está en mal estado. Debajo no sabemos en qué condiciones esté. Habría que hacer una calicata para saber el estado del subsuelo que, probablemente, esté hueco. En ese caso, no tendría mucho sentido hacer reparaciones superficiales, porque la casa volvería a agrietarse y a hundirse.

Microbuses

La calle ha causado varios dolores de cabeza a los choferes de microbuses de las líneas 14 y 4. La complejidad del asfalto en Bernardino Guerra ha provocado severos daños en las máquinas, según comentó el presidente de la Asociación de Taxibuses de Arica, Miguel Saavedra.

La situación es tal que algunos conductores han decidido transitar por vías alternativas, una situación que significa multas para el sindicato, debido a que la locomoción colectiva debe respetar los recorridos.

"Les he dicho a algunos conductores que pasen por la calle Néspolo y bajen por el pasaje Tobalaba. Pero sé que es algo ilegal para la Seremi de Transportes. El cartón de recorrido lo tenemos por Bernardino Guerra. Estamos obligados a pasar por Tucapel y si la seremi nos pilla evadiendo el recorrido es una multa que la paga el dueño de la micro, mínimo de 50 mil pesos. Pero nadie dimensiona el daño que nos provoca el que no hayan arreglado la calle".

Desde Aguas del Altiplano señalaron que "Trabajamos en el convenio tripartito entre el Gobierno Regional, Serviu y la empresa en su momento, pero aún queda pendiente la firma, no obstante, tenemos el compromiso con este proyecto. Cabe señalar que la priorización de los sectores a intervenir, así como la determinación del inicio de las obras, debe ser establecido por los servicios públicos que correspondan".

La voz de los vecinos


Luis Colina, Vecino del sector

"Cuando comenzaron a construir al frente, le metieron presión al sistema de agua potable, y comenzaron a reventar las matrices."


Miguel Saavedra, Pdte. Asoc. Taxibuses

"Estamos obligados a pasar por Tucapel y si la seremi nos pilla evadiendo el recorrido es una multa que la paga el dueño de la micro, mínimo de 50 mil pesos."