Secciones

Ahórrese las enormes filas para el permiso de circulación

E-mail Compartir

El domingo 1 de abril vence el plazo para pagar el Permiso de Circulación 2018. Por ende, a contar del lunes 2, los contribuyentes que no hayan pagado este impuesto y circulen con sus vehículos por las calles y carreteras de nuestro país, se arriesgarán al pago de una multa y un incremento en el valor del mencionado permiso.

Por lo mismo y con el objetivo de facilitar la cancelación de este permiso, desde hoy entre 8.30 y 20 horas, el municipio dispondrá de cajas pagadoras en la Dirección de Tránsito (Centro Comercial Parque Colón) y en el gimnasio de la Villa Pedro Lagos.

Por internet

Las personas que el 2017 pagaron su Permiso de Circulación en Arica, pueden ahorrarse las filas, cancelando su nuevo permiso en la página www.muniarica.cl, accediendo de esta forma, a una rebaja del 50% en la compra del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (Soap).

Trueque de droga y locos remató con cuantioso decomiso de dólares

Banda que intercambiaba el molusco en veda por cocaína fue interceptada en Las Machas tras una investigación de 8 meses entre Fiscalía, Armada y OS-7.
E-mail Compartir

En agosto del año pasado, una información entregada a la Armada por un grupo de pescadores, apuntaba a un posible intercambio del molusco loco por droga entre Arica y Tacna, utilizando la zona costera para aquello.

A ciencia cierta, dos productos ilegales en su comercialización y siempre responsables de la exposición a altas multas y penas por su tenencia. Por lo mismo, personal marítimo anotó todos los puntos básicos y comenzó una investigación que terminó el domingo, en Playa Las Machas y en otros sectores de la ciudad, incluyendo el muelle y un hotel del centro de la ciudad, con un cuantioso decomiso de dólares entre la Armada y el OS-7.

Medio millón

El procedimiento se gestó tras una indagación en distintos puntos de la ciudad, aunque fue en Avenida Las Dunas donde la policía se toparía con uno de los responsables de la tenencia de 499 mil dólares, equivalentes a 301 millones de pesos, divisa adquirida por el concepto del intercambio de ambos ilícitos entre los dos países.

"Ésta es una investigación que se inicia hace ocho meses, con el Departamento de Inteligencia de la Armada, donde nace la investigación acerca de este posible intercambio de moluscos en veda por droga, logrando llegar a un resultado positivo por parte de nuestra institución", detalló el capitán de Puerto, Eduardo Ortiz Díaz.

En tanto por el lado de Carabineros, el teniente Jeremías Aranda detalló que "en total son dos chilenos y un peruano los detenidos, como además se incautó dinero con origen de tres países y el vehículo el que se participó para la transacción", explicó.

Formalizados

Ayer, los tres imputados fueron formalizados por el fiscal Patricio Espinoza, que además estuvo a cargo de la investigación y quien solicitó la prisión preventiva, la que fue acogida por el tribunal, aunque sólo por el delito de lavado de activos.