Secciones

"Inti Illimani fueron muy importantes en mi formación musical"

El cantautor conversó sobre el "sueño" que cumple al grabar un tema de su nuevo disco junto al grupo chileno Inti Illimani y sobre el amor que no ha pasado de moda entre las nuevas generaciones.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Por primera vez en sus 68 años y más de 40 de trayectoria musical, el cantautor italiano Franco Simone visitó la ciudad de la Eterna primavera y compartió con su gente en concierto.

El baladista que inició su carrera en los '70 y ha recorrido el mundo a través del romanticismo, conversó con los medios y habló sobre su carrera, sus nuevos proyectos, y sobre cómo es que el amor no pasa de moda como género musical.

El amor no pasa de moda

En las cuatro décadas de baladista, Franco ha visto como ha ido mutando la forma en que se expresan los sentimientos a través de distintos géneros musicales. Entre los '70 y '80 la canción italiana recorrió el mundo no sólo con él sino que con otros artistas como Rafaella Carrá, Humberto Tozzi y Gianni Bella.

Al consultarle a Franco sobre los nuevos ritmos que están recorriendo el mundo, no dudó en nombrar a quien fue su compañero de labores en The Voice Chile y autor del tema Despacito.

"Cuando escuché Despacito llamé a Luis Fonsi y le dije 'hiciste algo que va a revolucionar el mundo'. A uno puede gustarle o no Despacito, pero Luis Fonsi es un gran artista, estuvo muy bien como compañero de trabajo en The Voice. Además de él hay muchas baladas maravillosas, el romanticismo sigue con sus canciones maravillosas que son como antes. Como dijo alguien alguna vez, el amor va a salvar el mundo".

Para Simone el artista no debe ser mirado por su estética si no más bien por su obra, la cuál cuando está bien hecha trasciende los años.

"El artista no debe ser moderno, sino más eterno, ya que trata temas que no tienen edad, como lo es el amor".

El cantautor siente que si bien se recuerda siempre los '70 y '80 por su romanticismo, las nuevas generaciones también tienen lo suyo.

"Los jóvenes son románticos con tatuajes y cosas así, pero se enamoran de la misma forma que los adultos. Es más, son los adultos quienes no saben representar los sentimientos de los jóvenes, pero todo sigue como antes. Nosotros debemos poner atención en no destruir la belleza de la humanidad".

Durante la rueda de prensa también se refirió sobre el amor en la diversidad, desde su propio enfoque.

"La educación sentimental me la dio mi madre, quien ante cualquier problema estaba dispuesta a comprender, porque el amor lo explica todo. Cualquier diversidad, sea de raza o sexual; personalmente creo que si existe respeto no es necesario hablar de una cosa, por que si se habla es poner la atención como si fuera algo raro".

El artista que de vuelta a Italia llegará a trabajar en al menos cuatro discos, reconoció que no tiene estrategias para componer.

"Antes de hacer vibrar al público soy yo quien se emociona, a veces lloro cuando llego al punto central de la inspiración, empiezo a llorar como un bebé".

Sueño con Inti illimani

En uno de sus próximos discos, Franco Simone tendrá una canción junto al grupo Inti Illimani, lo cual es un sueño para el artista.

"Inti Illimani fueron muy importantes para mi formación musical, han hecho conocer en Italia esta cosa tan extraña que es como ver una postal con muchos colores. Ahora somos amigos y es un sueño que se cumple cantar con ellos y que toquen sus instrumentos tan originales".

Otra artista chilena que cautiva con su obra a Simone es la cantautora Violeta Parra, a quien siempre rinde homenaje cantando alguna de sus temas.

"Cuando pienso en la trayectoria de la señora Violeta Parra me recuerda al vuelo de Ícaro que quería acercarse al sol y no era posible. Ella se acercó demasiado a la belleza y terminó mal. No es algo sólo de ella, le ha pasado a muchos artistas".

papa de Latinoamérica

Al ser consultado sobre su ópera Sabat Mater, Franco Simone siempre ha dicho que es lo mejor que ha compuesto hasta ahora, incluso mejor que "Respiro", "Paisaje", "Tú siempre tú" y "Río grande". Es por ello que destacó que hasta el Papa dijo cosas buenas de esta ópera que es interpretada en latín.

"Fue emocionante cuando le entrego el disco al Papa, porque no es cualquier Papa, es un Papa de Latinoamérica que está cambiando la historia de la iglesia. Yo estaba seguro que pasaría esto con un papa de Latinoamérica".