Secciones

Cumbia Style: la banda que trajo ritmo a Los Industriales

A pesar de que el proyecto terminó en diciembre, los niños continúan con sus ensayos en la Junta Vecinal N-69 San Valentín, donde la fiesta se arma cada vez que ensayan.
E-mail Compartir

En octubre del año pasado comenzaron los ensayos para los 12 integrantes de la banda "Cumbia Style", de la población Los Industriales II. Esto gracias al proyecto que presentó la Asociación de Familias Contaminadas de Los Industriales 2.0, quienes postularon al 6 % de Cultura con el fin de formar jóvenes talentos en la música.

"Yo antes era músico, por eso pensé que podría ser una buena opción inculcarles a los niños la música, porque sé que hay buenos talentos", dijo Orlando Navarro, presidente de la Asociación de Familias Contaminadas de los Industriales 2.0.

Talentos

Poco a poco, los niños comenzaron a ensayar con el profesor Miguel Abarca, quien enseñó a los niños a tocar el teclado, congas, timbales, guitarra, trompeta, bongo, wiro y otros instrumentos.

"Estos niños muchas veces son estigmatizados por el sector donde viven, y la idea es demostrar que con esfuerzo se pueden crear grandes talentos y ellos tienen todas las ganas de seguir en esto", dijo Abarca.

Repertorio

Después de 3 meses de ensayo, los niños que conforman "Cumbia Style", ya tiene un repertorio como para dar un pequeño concierto. Idea que esperan concretar los próximos meses, a medida que vayan perfeccionando su manejo con los instrumentos. Por ahora, el repertorio que saben de memoria son los temas: Me emborracharé, Dime porque, extrañándote, Dame un besito y una cumbia colombiana .

"Hemos aprendido harto estos meses, por eso queremos seguir, aunque sabemos que terminó el proyecto esperamos que nos apoyen, porque tenemos toda la motivación", dijo Nicolás Pizarro, de 17 años, en representación de sus compañeros.

Esta banda está compuesta por 12 niños de entre 10 a 17 años, quienes en cada ensayo llenan de ritmo la Junta Vecinal N- 69 San Valentín, donde ensayan cada jueves. Lugar al que se acercan vecinos curiosos que se quedan a escuchar las melodías y aplauden el esfuerzo de los niños.

"Ellos tocan cumbias, bachatas, salsa, folclor y otros estilos. La idea es que sea un grupo completo. Por eso también queremos incorporar el bronce", contó Abarca.

Si bien la duración del proyecto financiado con el 6% de cultura terminó en diciembre, Abarca señaló que continúa apoyando a los jóvenes, para sigan puliendo sus talentos.

"Esta iniciativa ha llenado de alegría a los vecinos, sobre todo a los niños, por eso pido a las autoridades financiamiento para continuar con este proyecto, que en una segunda etapa, espera pulir a los niños en banda de bronce", dijo Navarro.