Secciones

Dos kilómetros tiene vía de evacuación en Caleta Vítor

Director regional de la Onemi explica que se definió tomando como base el peor escenario.
E-mail Compartir

Son 2.3 kilómetros los que habría que recorrer desde la playa hasta el punto de encuentro en el caso eventual de que un riesgo de tsunami amenace el sector de Caleta Vítor. En época veraniega, las visitas hasta el sector se incrementan y con ello las precauciones deben ser las máximas.

Según la información entregada por el programa Visor Chile Preparado de Onemi, un maremoto ingresaría con fuerza hasta una distancia de 2.5 kilómetros, debido a los cerros que rodean la playa y que servirían como murallas ante una crecida del mar.

Pese a que una ola pasaría por toda la ruta de evacuación, el director regional de Onemi, Franz Schmauck, puso paños fríos a la situación, indicando que las medidas dispuestas emulan el peor de los casos y consideran el estándar del Shoa para establecer una zona de seguridad a más de 30 metros por sobre el nivel del mar.

"El mapa fue hecho pensando en el peor escenario para que la gente adopte las medidas basadas en dicha situación, para poder poner su vida segura en los lugares indicados. La medida busca educar a la población que está en el sector ya sea porque vive ahí o porque está de visita".

El llamado es a tener en cuenta las rutas de evacuación y puntos de encuentro sobre todo si se encuentra de visita en un lugar como Caleta Vítor. Según explicó Schmauck, todo sismo que dificulte el estar de pie es considerado de mayor intensidad con posibilidad de tsunami. Importante en caso de acampar es estar preparados, hablar con la familia y amigos y establecer medidas en caso de temblor.

SEÑALéTICA ESTá DETERIORADA

La municipalidad de Arica informó que existe un trabajo de coordinación con la junta de vecinos del sector, esfuerzos que apuntan a orientar y asesorar ante la oportuna respuesta de la comunidad en caso de un sismo de alta intensidad. Si bien existen señaléticas de evacuación, estas datan del año 2012 y no han recibido la mantención requerida. Por tal motivo, el alcalde Gerardo Espíndola indicó que está en preparación un proyecto que renueve y proporcione recursos para el cuidado de la señalética en el sector, con el fin de realizar una evacuación lo más expedita posible.

Invitan a celebrar hoy el Día del Matrimonio

E-mail Compartir

Una misa por el Día Mundial del Sacramento del matrimonio se celebrará este sábado 10 de Febrero a las 20 horas en la Catedral San Marcos.

El Día Mundial del Sacramento del Matrimonio honra al marido y mujer como la fundación de la familia, la unidad básica de la sociedad. Saluda la belleza de su fidelidad, sacrificio y alegría en la vida cotidiana de los matrimonios.

Desde 1981 celebra "El Día Mundial del Sacramento del Matrimonio" idea que se cobijó en el seno de Encuentro Matrimonial Mundial y se asignó para su celebración el segundo domingo de Febrero. En 1993, su Santidad, el Papa Juan Pablo II, impartió su Bendición Apostólica sobre el Día Mundial del Matrimonio. Las celebraciones continúan creciendo y extendiéndose cada año, a más países.

Salud municipal previene sobre riesgos del sol

E-mail Compartir

El equipo de kinesiólogos de la Dirección de Salud Municipal, realizó una jornada educativa en los balnearios de la comuna, con el objetivo de promocionar los programas de salud, también, prevenir acerca del riesgo por exposición al sol.

La jornada se desarrolló en Playa "La Lisera", lugar hasta donde el equipo de profesionales, recorrió el balneario, promocionando los programas respiratorios, de rehabilitación, adulto mayor autovalente, entre otros.

"Es una actividad netamente de promoción nacida del estamento, quisimos promocionar los programas, pensamos donde podíamos encontrar la mayor concentración de gente y obviamente en las playas, así que desde el lunes que estamos saliendo y además, el tema de foto protección", señaló Claudia Quiroga, Kinesióloga Cesfam "Víctor Bertín Soto".