Secciones

columna

E-mail Compartir

RE: Secret of Mana

Hace ya más de 20 años la Super Nintendo nos permitió disfrutar de uno de los mejores RPG en la historia, de la mano de SQUARE (actual Square Enix), y el año pasado la nostalgia lo trajo de vuelta dentro de los 21 títulos de la SNES Classic Mini, si con todas estas pistas aun no das con el nombre de ese título, no importa…

Este 15 de Febrero te contamos que podrás disfrutar del esperado remake en 3D de SECRET OF MANA en tu PS4 y PSVita, el episodio más famoso de la saga Seiken Densetsu Series donde encarnamos a Randy, quien en su camino encuentra una vieja espada, una reliquia de una antigua guerra entre unos titanes y una nave creada por los hombres llamada Bastión, imbuida con el poder del Mana, en cuanto la empuñamos, nada más comenzar el juego, los monstruos de antaño regresan al mundo y nos convertimos en responsables de que todo vuelva al orden.

Lo soberbio es que este remake conserva esa línea gráfica colorida, con personajes SD e inspiración en el anime y como cabía esperar, todo resulta ahora mucho más llamativo y para rematarlo, contamos con secuencias de vídeo completamente nuevas, que nos sirven para explicar de mejor forma esta historia, el juego se mantiene fresco y entretenido como cuando apareció por primera vez, todos los elementos que lo convirtieron en un RPG legendario se mantienen en PS4, y el apartado visual, aunque sea completamente distinto, guarda cierta conexión con el juego de 16 bits y todavía es capaz de llamar a la nostalgia de quienes ya lo conozcan.

Y para la felicidad de los core-fans de la gran N, donde muchos disfrutamos esta aventura, Square Enix no descarta la posibilidad de traer de este remake a la Nintendo Switch este año.

Shadow of the Colossus alucina a la crítica con sus gráficas para PS4

El juego que conquistó a la crítica en 2005 terminó de consolidarse con este espectacular remake que se logró dibujándolo desde cero.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Las 16 críticas especializadas de medios internacionales que esta semana han dado una puntuación máxima, de 100 puntos en Metacritic.com, al Shadow of the Colossus para PS4, evidencian que se habla de un juego increíble.

El remake de este clásico que en 2005 cautivó a los usuarios de PS2 dista mucho del que en su tiempo se lanzó para PS3, puesto que significó mucho más trabajo.

Lo más elogiado de esta nueva versión han sido sus impresionantes mejoras visuales, las que se lograron dibujando el juego nuevamente desde cero. Esta subida de nivel fue tal que le mereció al juego ser catalogado por Slant Magazine como "uno de los títulos más visualmente magníficos de nuestra generación actual".

Pero Bluepoint Games también sumó características inéditas, tales como el esquema de control llamado "moderno", que da más posibilidades de interacción y hace más intensos y fluidos los encuentros con cada uno de los colosos que hay que vencer en esta aventura.

También tuvo muy buena llegada el Modo Foto, gracias al cual se pueden hacer capturas de pantalla modificables y compartibles, además de jugar con filtros que cambian los colores originales del título de acción y aventuras.

Una historia potente

Pero claramente el perfeccionamiento que ha tenido Shadow of the Colossus no es lo único que sedujo y sigue seduciendo a sus jugadores. Para el diario británico The Guardian, por ejemplo, "lo que fue y es más impactante sobre Shadow of the Colossus es su sentido de la escala: la inmensidad no sólo de sus ruinas dramáticas y los colosos tristes y bellos, sino de la tarea en cuestión y sus temas de muerte, fe y anhelo, y el egoísmo destructivo del dolor".

Y es que -para quienes no lo saben- la aventura comienza con el protagonista llevando a caballo el cadáver de una mujer, para luego llegar a un templo en ruinas donde una voz misteriosa le dice que la única forma de revivirla es que mate a 16 colosos inocentes, que viven en paz.

Como david

El lead data analyst de Miniclip Portugal, João Silvestre, comenta que otra característica del juego que atrapa "es que la gran escala de cada coloso se refleja perfectamente en la jugabilidad, por la forma débil en que el héroe trata de combatir a cada enemigo. Hay una desventaja evidente que obliga a buscar una estrategia".

En definitiva, el juego hace a sus jugadores sentirse todo el tiempo como David luchando contra Goliat.

Peleas inspiradas en los anime

E-mail Compartir

La llegada de Under night in-birth exe: late(st) a PS4, es bienvenida. Cuenta con 20 personajes, sumando luchadores inéditos, inspirados en el manga y anime. Wagner, por ejemplo, es fuerte en peleas a poca distancia, mientras que Enkido puede resultar lento, pero puede llevar el ritmo de la pelea con un buen jugador en los controles. Se puede jugar en modo Arcade, contra 10 enemigos; Chronicle, en modo historia y Versus, entre otros. En resumen, no tiene nada que envidiar a juegos similares de mayor renombre.

dandara

Este título para Nintendo Switch se enmarca en un mundo al borde del colapso, donde la única esperanza es la heroína Dandara.

Dragon quest builders

Retornar a la gente el poder de la creación es la misión del juego, que ya está disponible para Nintendo Switch.

Salt

Este juego de aventura en un mundo abierto está ambientado en un entorno de piratas y bucaneros. Se puede jugar en PC.