Secciones

Arica es la segunda ciudad con mayor alza de avalúo fiscal

En abril parte el pago en cuatro cuotas anuales de las contribuciones.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

Como la segunda región con mayor alza en el valor de los bienes fiscales, fue catalogada Arica y Parinacota, luego de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) emitiera los resultados del proceso de reavalúo 2018.

La región tuvo un incremento de un 56,3% y un 77% de bienes agrícolas no exentos, con respecto del año anterior.

El primer lugar lo encabeza Coquimbo, con un aumento de 65,3% de avance. En tanto en la tercera posición se ubica Aysén, con 52,6%, todos, fijados en una media nacional de 35,3%.

De qué estamos hablando

El concepto de avalúo es la tasación masiva mediante el cual se actualizan los valores fiscales de las propiedades, asumiendo las plusvalías o minusvalías que el mercado ha experimentado durante un período de tiempo. Se realiza cada cuatro años.

Pese a que las cifras totales ya están disponibles en la página web del SII, la contribución individual que tendrá que pagar cada uno se conocerá cuando la Contraloría apruebe el decreto que la define, lo que sería a mediados de este mes.

El pago es realizado en cuatro cuotas anuales y la primera parte en abril.

La Estrella cumplió 42 años informando a Arica

E-mail Compartir

Un click y un breve desplazamiento por el escritorio de un computador marcaron el inicio de un nuevo año de actividades de La Estrella de Arica.

La tradicional ceremonia de cambio de folio, que en esta oportunidad significó estampar en la portada del diario la leyenda "AÑO 43", fue encabezada por su director David Doll Pinto, quien efectuó la operación en compañía de la gerenta zonal de la Empresa Periodística El Norte S.A., Annelise Binder Giammarino.

Ante un público compuesto por personal de esta casa periodística e invitados especiales, David Doll se refirió a la labor que cumple La Estrella y a los desafíos de la modernidad.

En la oportunidad fueron galardonadas la agente comercial María Isabel Astudillo Bravo y la periodista Alejandra Solis Araya, con 20 y 10 años de servicio, respectivamente.