Secciones

Actriz Rosa Ramírez participó en el Encuentro de Mujeres del Norte

La actividad fue organizada por las Mujeres de Luto Históricas de Arica.
E-mail Compartir

Con la presencia de la destacada actriz Rosa Ramírez, el colectivo Cueca Sola de Santiago, el fotógrafo de la AFI Rodrigo Segovia y los artistas ariqueños Verónica Venegas en canto, Pelusa López en danza contemporánea, el vocalista de Arica Rebelde Rodrigo Roa y el músico José Macías, se realizó el primer Encuentro de Mujeres del Norte, sobre memoria y derechos humanos.

La actividad fue organizada por las mujeres de luto históricas de Arica, financiado a través de un FNDR postulado por la Agrupación Cultural Kuan Yin y gestionado por Soledad Carrasco Figueroa.

El encuentro tuvo como objetivo reconocer a mujeres relevantes en la historia para que las nuevas generaciones tengan presente.

"Nuestro trabajo trata sobre visibilizar a mujeres, pero también hombres que salieron a las calles a buscar la democracia, que lo pasaron mal en dictadura. Son referentes de nuestra historia e identidad de nuestro pueblo", comentó Soledad.

Un grupo de ellas son las mujeres de Luto históricas, quienes marcaron un hito en septiembre de 1984, cuando se pararon en las graderías de la catedral para manifestarse, replicándose hasta la actualidad tanto en Arica como en el resto del país, volviéndose un referente nacional e internacional.

Aubrey D' Vaz del colectivo cueca sola, destacó este encuentro por el rescate de las memorias de mujeres que resistieron en dictadura, pero también de quienes lo hacen en "esta Democracia con muchas fallas".

Para la artista local Pelusa López fue importante participar porque no puede separar "el compromiso cultural del político. Me da pena que pocos artistas locales tengan ese compromiso, porque si uno no se compromete con lo social y contingente en el país estamos fritos".

Rosita en Arica

Durante la visita de la destacada actriz que personificó durante más de 20 años a La Negra Ester, las mujeres del norte la llevaron al restaurant guachaca La Posta, visitaron el cementerio San Miguel de Azapa, comieron picarones en La Picá del Muertito y compartieron en torno al rescate de la memoria y los derechos humanos.