Secciones

Tres historias para una sola decisión: Ser Carabinero de Chile

Son aspirantes que están en Arica realizando su práctica profesional y conociendo en terreno el trabajo en regiones.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Por estos días, el paso de una comitiva de tres jóvenes vistiendo tenidas similares a la de los oficiales de Carabineros, no ha pasado inadvertida. Se trata de un grupo de aspirantes a la Escuela de Carabineros que visita la región. Están cumpliendo con su práctica de tercer año, además de empaparse de la parte operativa y la integración con la comunidad.

Entre ellos figura Paulina Campos de 20 años, Maximiliano Santibáñez de 19 años, (ambos ariqueños) y Nicolás Serey de 20 años de Santiago. Los tres jóvenes entregaron su testimonio como aspirantes. Señalaron que se trata de una carrera con gran futuro y fundamentalmente con una fuerte vocación de servicio.

Orgulloso

Maximiliano, contó que el sueño de ser carabinero nació cuando él tenía 5 años.

"Mi papá es suboficial mayor de Carabineros. Trabajó en el retén de Chapiquiña y él hacía muchas cosas con el poco tiempo que tenía. Cuando visitaba el cuartel, veía cómo era su trabajo y me llenaba de orgullo y veía a los carabineros como unos ídolos", señaló.

Después de pasado un tiempo, Maximiliano les contó a sus amigos que quería ser carabinero y lo primero que le señalaron: "se te va a pasar".

"Por esta reacción, tomé la decisión de no contarle a nadie, fue un secreto por muchos años", recordó el aspirante, quien estudió de tercero básico hasta cuarto medio en el Colegio Arica College. "Pasaron los años y en Primero Medio hice público mi sueño de ser carabinero, cumplí los 17 años, postulé a la escuela y quedé seleccionado. Mis padres apoyaron mi decisión y ahora están muy orgullosos de su hijo".

Este joven quiere seguir la especialidad de Montaña y Frontera para trabajar como su padre en alguna localidad rural haciendo patria.

Deportista

Paulina Campos, también ariqueña, dijo que su interés partió por su padre, quien es suboficial de Ejército; reconoció que es una mujer amante de la disciplina "Siempre quise vestir el uniforme, pero lo mantuve en silencio. En el colegio fui la chica deportista, practicaba natación, ciclismo y siempre participaba en todas las actividades extraprogramáticas", contó Paulina. Estudió de segundo a cuarto medio en el North American College (NAC) y le entregó varios títulos a su colegio; hasta fue campeona nacional de natación.

Futbolista

Pero el otro aspirante, Nicolás Serey, a diferencia de Paulina y Maximiliano, es de Santiago. Reconoció que nunca se imaginó vestir el uniforme de Carabineros, más bien su sueño iba por otro lado, ser un futbolista profesional.

Contó que fue cadete en varios clubes entre ellos Colo- Colo y Cobreloa, pero es hincha de la Universidad de Chile. "Mi segunda opción era entrar a la universidad, me gustaba la Ingeniería en Construcción y como a los 18 años opté por ser carabinero.

Un día le conté a mis padres que me llamaba mucho la atención la institución, encontraba que existía mucha disciplina y por la función que cumplía. Mi papá me señaló que postulara, pero a oficial de carabineros".

Fue así que postuló y quedó en la escuela, pero su amor por el fútbol se mantiene vivo; integra la selección de fútbol de la Escuela de Carabineros. Ahora su sueño es convertirse en instructor, "me gusta mucho eso de formar a alguien y ayudar para que Carabineros tenga buenos oficiales".