Secciones

Accedieron a trasladarse en un auto pirata y terminaron asaltados

E-mail Compartir

Todo ocurrió a eso de las 8:30 horas, cuando dos hombres estaban en la avenida Capitán Avalos a la espera de locomoción colectiva. En ese instante se acercó una camioneta marca Hyundai, modelo Porter, color azul, desde donde los ocupantes les manifestaron que por la suma de 2 mil 500 pesos los trasladarían hasta el sector del Hospital. Ambos accedieron y se subieron al auto, donde iban dos personas. Pero, al llegar a calle Sotomayor con General Lagos, uno de los ocupantes de dicho auto se bajó del móvil y procedió a sacar a uno de los pasajeros cayendo este al costado de la calzada, exigiendo la cancelación de lo pactado.

En tanto, la otra víctima se quedó al interior de la camioneta y continuaron con el recorrido, cuando uno de ellos, sacó entre sus vestimentas un cuchillo y se lo colocó en el cuello. Le logró quitar 90 mil pesos y su teléfono celular, sin embargo, la víctima no se quedó tranquila y comenzó un forcejeo entre ambos, logró abrir la puerta del móvil en movimiento, cayendo ambos del vehículo hacia la acera , mientras que el conductor se dio a la fuga.

Carabineros que realizaba un patrullaje en calle Sotomayor, se percató que dos hombres estaban forcejeando y uno de ellos salió corriendo cuando la víctima les señaló que le había robado. El ladrón fue detenido y formalizado por robo con violencia. Quedó en prisión preventiva.

Estos champús venían llenos de cocaína

E-mail Compartir

Con un bolso de mano, que contenía 4 kilos 310 gramos de clorhidrato de cocaína, fue sorprendido el pasajero de un bus de la empresa Pullman, y que fue controlado en el sector de las Presencias Tutelares, en la Ruta 5 Norte. La máquina que salió desde Arica rumbo a la capital, fue fiscalizada en forma rutinaria por personal de esta sección especializada, detectando el infalible olfato del can "Adolf", el fuerte olor a químicos que emanaba desde el bolso de uno de los pasajeros, un ciudadano peruano que viajaba en el asiento número 64. Al proceder a la revisión, se logró incautar varios envases de champú de la marca Tresemee y uno de crema Nivea, en cuyo interior había una sustancia blanquecina, la cual al someterla a la prueba de campo, arrojó coloración azul positiva, ante la presencia de la droga. En total se logró incautar 4 kilos 310 gramos, (21.550 dosis), con un valor comercial superior a los 107 millones de pesos, además de la detención del extranjero, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía y formalizado por tráfico de drogas.

Bomberos en 5 días han acudido a 77 emergencias

La quema de pastizales y los incendios vehiculares son los más frecuentes.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya.

Recién empezó febrero y los voluntarios del Cuerpo de Bomberos Arica no han parado, solo en cinco días ya han acudido a un total de 77 emergencias. El comandante Patricio Morales mencionó que desde el uno de febrero a la fecha registran: 10 incendios estructurales que no fueron de gran magnitud; 3 incendios declarados que afectaron a más de una vivienda; 10 incendios vehiculares; 18 llamados por quema de pastizales; 14 llamados a rescates vehiculares; 4 emergencias de escape de gas; 2 llamados por materiales peligrosos; 6 emergencias no clasificadas; 6 concurrencias a rescates de animales; 3 por remoción de escombros y 1 simulacro.

Dónde son

Morales, comentó que las emergencias se registran en varios sectores de la ciudad, no existe una constante.

"Sí tenemos un gran aumento en quema de pastizales, un total de 18 y que es producto del calor y de las personas que se trasladan a los valles", señaló. Respecto a los incendios, mencionó que el último que se registró el domingo pasado en la Población Carlos Pezoa Véliz, afectó a seis casas.

"Tenemos una alta incidencia de causas por fallas eléctricas", acotó el comandante.

Problemas

Pero el trabajo de bomberos en las emergencias no es nada de fácil; son víctimas de robo, "los voluntarios que llegan en sus vehículos particulares les queda abierto el auto por la premura de ir a combatir la emergencia; le han robado celulares y equipos de trabajo. También rompieron dos vidrios de un carro nuevo que estaba estacionado en 18 septiembre", contó Morales.

Otro problema que tienen que vivir a diario es con la gente que llega a los incendios sin ser bombero."Nos ha pasado que llega un carro bomba y las personas sacan cosas sin saber para qué sirven. Tenemos claro que es con el afán de ayudar, pero es mejor dejar actuar al personal especializado para evitar confusiones", planteó. También señaló que en el último incendio fue complicado, llegaron personas que no son del Cuerpo de Bomberos Arica. A estos problemas, se suma la dificultad de trasladar los carros lo que se debe por los autos que dejan estacionados en ambos lados de los pasajes.

Se exigirá acreditación

A partir de ayer, el cuerpo de Bomberos de Arica se sumó a la normativa nacional que ningún bombero que no cuente con la certificación de bombero operativo podrá concurrir a emergencias. El comandante Patricio Morales, señaló que el 90% de los voluntarios están certificados. "Nuestros bomberos están certificados para trabajar en emergencia,son las competencias a nivel internacional. Si una persona que trabajó en un accidente, manipula a una víctima y falle, al no estar certificado como rescatista vehicular se puede ir hasta preso".

alejandra.solis@estrellaarica.cl