Secciones

Analizan modelo de gestión para borde costero

E-mail Compartir

Importantes conclusiones dieron a conocer los integrantes de la Comisión Turismo del Concejo Municipal de Arica, luego de interiorizarse de los modelos de gestión que la Corfo con el apoyo de la Municipalidad, elaboró para una mejor administración de la ex isla El Alacrán y playa Chinchorro.

El concejal Jorge Mollo, en su calidad de presidente de la Comisión Turismo del Concejo Municipal, manifestó que "con este modelo de gestión pretendemos definir una administración que cuente con los medios necesarios para atender a los turista que llegan a Arica".

El concejal Jaime Arancibia, manifestó que es relevante contar con un modelo de gestión que colabore con una ciudad que se ha visto sobrepasada por la gran cantidad de vehículos que alberga.

Sobre la postulación que la Corfo está realizando para que Arica cuente con Bandera Azul, la concejala Miriam Arenas, dijo que es importante obtener esta certificación para contar con salvavidas más capacitados, que velen por la seguridad de las personas que disfrutan de nuestras playas.

Dos empresas ya apostaron por ley de inclusión laboral

Hasta en las Fuerzas Armadas serán incluidas las personas en situación de discapacidad.
E-mail Compartir

La primera semana de abril del presente año entrará en vigencia la Ley de inclusión laboral de las personas con discapacidad. Dicha normativa promulgada en junio de 2017 establece que empresas e instituciones públicas con 100 o más trabajadores deben reservar el 1% de sus puestos de trabajo para personas en situación de discapacidad. Tras la publicación en el diario oficial de los reglamentos que regirán el funcionamiento de la ley 21.015 de inclusión laboral, algunas empresas ariqueñas estarán obligadas a incluir a trabajadores con discapacidad, mientras que otras ya lo han venido haciendo de forma voluntaria.

En este sentido, el Servicio Nacional de la Discapacidad en Arica inició el proceso de visitas a las empresas para la inserción de dichas personas teniendo resultados favorables según informó la Directora regional del SENADIS, Lilian Rojas.

"En nuestra región hay empresas que no tienen 100 funcionarios y que sin embargo ya han tomado la iniciativa de inclusión laboral como lo es la ferretería Iberia y la Veterinaria Evolución Animal (EA) que incluyeron a discapacitados a pesar de no llegar a los 25 empleados, como lo es el caso de la veterinaria".

La vocera señaló que las personas en situación de discapacidad recibirán el mismo sueldo que los demás trabajadores, al tiempo que se dignificará la situación laboral de cada uno de ellos.

"En el caso del sector privado, la Dirección del Trabajo recibirá las denuncias de quienes incumplan con la ley, mientras que en el sector público lo supervisará el Servicio Civil y el Senadis, pero quien ejecutará las acciones será la Contraloría", explicó Rojas.

Por su parte, Julio Leiva, Director ejecutivo de la Fundación Impulso que trabaja en este tema, señaló que en la actualidad están trabajando en la preparación de personas discapacitadas.

Serán incluidos en Fuerzas Armadas

La directora del SENADIS dijo que la región tiene con el 28.9% el más alto porcentaje a nivel nacional de personas mayores de 18 años con discapacidad que esperan sean incluidas en el Servicio de Salud, Fuerzas Armadas a nivel administrativo y demás organismos e instituciones.

Daniela Rodríguez

cronica@estrellaarica.cl

Trabajadores a honorarios en contra de Cotización

E-mail Compartir

En plena sesión del concejo, los trabajadores a honorarios manifestaron su negativa frente a la Ley de Cotización, la cual especifica que la obligación de cotizar se materializará en la Operación Renta del año 2019, mediante la retención de la devolución de impuestos en caso de existir saldos para el pago de las cotizaciones previsionales correspondientes al año 2018. Frente a esto los trabajadores pidieron al alcalde y concejales apoyo para frenar dicha ley.

"El Gobierno que se va o el que llega, debe buscar una solución. Y luego con la voluntad de los parlamentarios terminar con una situación que nos está generando pobreza a futuro", sostuvo el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, y recalcó que la IMA, cuenta con 360 trabajadores a Honorarios.