Secciones

Escuela F-22 regaló verano inolvidable a sus alumnos

E-mail Compartir

Durante 20 días, alumnos de la escuela especial F-22 Doctor Ricardo Olea vivieron días inolvidables de vacaciones junto a sus profesoras y monitores.

La escuela es la única en el país con alumnos con necesidades educativas especiales que por segundo año lleva adelante un programa de vacaciones formativas, artísticas y deportivas, con visitas a museos, balnearios, funciones de cine, actividades deportivas y recreativas todos los días.

"Esta alianza entre Junaeb y Daem ratifica el compromiso con la inclusión social de los alumnos en situación de discapacidad, que le permiten disfrutar un verano entretenido", comentó la directora Ximena Sánchez.

Las escuelas de verano del establecimiento terminaron con la presentación de números artísticos de los alumnos.

Primera etapa del Centenario está a punto de entregarse

E-mail Compartir

La primera etapa de la remodelación del Parque Centenario está por finalizar, así lo comprobó el alcalde Gerardo Espíndola, quien realizó un recorrido por las instalaciones.

Durante la visita, la autoridad fiscalizó la instalación de quinchos, basureros, parrillas, juegos, lavaderos y la recuperación de la "casita del parque".

"El Parque Centenario está avanzando, ya estamos casi al 90% de la etapa de construcción para la entrega. Quedan sólo detalles en esta primera etapa", señaló Espíndola.

Agregó que dentro del primer trimestre del año se abrirán las puertas del Centenario.

En total son 53 quinchos y dos parrillas grupales en esta primera etapa, esperando una segunda que incluye al skate park, y la tercera, que incluirá el sector norte del pulmón verde.

El turismo regional bajó un 10.3% en diciembre

Autoridades y dirigentes destacan que el mes fuerte fue enero y no el fin de año.
E-mail Compartir

Un 10.3% disminuyeron las pernoctaciones a nivel regional en diciembre de 2017, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en diciembre se registraron 35.692 pernoctaciones, de las cuales 29.364 correspondieron a pasajeros con residencia en Chile, mientras que las de residentes en el extranjero alcanzaron las 6.328 personas, con variaciones de -5,8% y -26,3% respectivamente.

Para el mes en estudio, la mayor cantidad de estadía se registró en Arica, con 34.634 pasajeros. Camarones, en tanto, presentó 1.058 pernoctaciones.

Para Ricardo Jorquera, director de la Cámara de Turismo, un factor importante que influye en la baja de pasajeros es Tacna y sus tarifas. "Hay un gran número de turistas de Iquique o Antofagasta que pasa directo a la ciudad peruana".

Jorquera destacó que la cifra del INE no contempla el arriendo de departamentos particulares, pues se trata de hospedaje no registrado. "Si consideramos este factor, la cifra no debería superar el 5% y no el 10 como lo menciona el INE", dijo.

Por otro lado, el presidente manifestó que en enero la capacidad hotelera estuvo a full, gracias al carnaval Con la Fuerza del Sol, por lo que las pernoctaciones en ese mes superaron los tres días.

Una opinión similar tuvo Ayú San Martín, director de Turismo de la municipalidad, quien comentó que la permanencia promedio en enero fue de cuatro días. "Hay aspectos que hemos mejorado como los balnearios La Lisera y El Laucho, que presentan una mayor ocupación en comparación con Chinchorro. Cuando mejoramos espacios, el visitante lo nota".

Recuperar turistas bolivianos

Para el director de Turismo del municipio, el mes fuerte en visita de turistas dejó de ser diciembre, considerando que desde hace un par de años, los bolivianos ya no llegan en masa a la ciudad a pasar las fiestas de fin de año y a comprar. "Eso lo hemos perdido y queremos recuperarlo cuando tengamos una oferta adecuada. Cuando se abra el mall, seguro vendrán más bolivianos de shopping y así recuperaremos a estos turistas", especificó San Martín.