Secciones

El nuevo capitán de Puerto es rockero y estuvo en la investigación del Nativa

De La Haya, de su paso anterior por Arica y hasta de su banda tributo al glam rock habla la nueva autoridad marítima.
E-mail Compartir

Al 17 de enero de 2000, Arica nuevamente era parte de los noticieros nacionales por una información que involucraba droga en la ciudad; de esas mismas que cualquier ariqueño que ve televisión, alega que "vez que muestran esta ciudad, es por cosas malas".

Fue en esa época, cuando el mayor cargamento de droga en el país, fue descubierto en el barco Nativa, gracias a un trabajo entre las policías nacionales, Aduanas, la mismísima DEA y la Armada de Chile.

Uno de los que estuvo en el trabajo investigativo policial, que duró más de dos semanas y que terminó con la incautación de 9 mil kilos de clorhidrato de cocaína, fue Eduardo Andrés Ortiz Díaz, recién asumido capitán de Puerto de Arica, y en ese entonces jefe de Operaciones de la Armada en la ciudad.

"Al principio todo fue confuso, porque recibimos una información de la DEA (Drug Enforcement Administration) que apuntaba a las sospechas por una embarcación que llevaba más de ocho horas en un punto fijo, pero nada más. Era lo único que había", recuerda.

"Ya con la alerta, se inició la investigación y el paso a paso de la operación, que finalmente terminó con los más de 500 millones de dólares en alcaloide incautados. En realidad fue difícil, porque por ningún lado se podía ver dónde estaba la droga, así que hallarla fue un trabajo más que reconfortante".

- ¿Ha cambiado mucho Arica desde esos tiempos hasta ahora, que asume como capitán de Puerto?

- Sí, ha cambiado mucho, pero para mejor. Encuentro un Arica más bonito, con más vida en el borde costero, que es donde nosotros trabajamos. Creo que la gente confía en nuestra labor, pero no por eso nos vamos a dejar estar. Hay mucho que hacer por una ciudad que estratégicamente es parte importante para la soberanía de nuestra nación.

- Hablando de soberanía, es un año en que La Haya nuevamente debiese manifestarse.

- Soy partidario, y todos debiésemos, de que los fallos se deben acatar. Confío mucho en que las autoridades harán su trabajo, pero al mismo tiempo creo que Chile no tiene temas pendientes con nadie.

- Volviendo a la parte policial, si bien usted menciona que Arica ha cambiado, igual es latente el tema del tráfico y también por vía marítima.

- Claro, sabemos que no hay que descuidarse. Estamos expuestos ante un flagelo que se da en zonas fronterizas, por lo que nuestro trabajo continúa siempre.

- ¿Cómo es Eduardo Ortiz en sus tiempos libres? ¿Música? ¿Fútbol? ¿Algún pasatiempo?

- Me encanta el fútbol; soy wanderino, pero obviamente también tengo que apoyar a San Marcos, porque Arica es la ciudad que me ha acogido por segunda vez, así que la quiero y la respeto.

- Por lo que escucho en sus parlantes, es rockero.

- Me encanta la música y sobre todo el rock. Amo los 80, pero la parte más pesadita al pop: Mötley Crüe, Def Leppard, los Guns, Poison y todos esos grupos que marcaron época en la era del rock o glam metal. De hecho tengo una banda, que puede que volvamos a reactivarla, por lo que en una de esas nos subiremos de nuevo a los escenarios.