Secciones

Empiece febrero con Mega Feria de Manualidades

E-mail Compartir

"Mega Manualidades Internacional Arica 2018", es la gran feria de talleres de manualidades que se realiza desde hace 10 años en Perú y Ecuador, y hasta el 4 de febrero estará en Arica.

En la CUT se presentan los principales fabricantes, distribuidores, proveedores, centros de capacitación y talleres de manualidades presentando lo más novedoso en insumos, técnicas y tendencias de manualidades y pintura decorativa.

La actividad llega gracias al esfuerzo de la Asociación de Manualidades y Arte Decorativo del Perú y cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

Durante 7 días, desde las 10 a las 20 horas, podrán participar de los diferentes cursos y disfrutar de los productos que también ofrecerán las mujeres que participan de los diversos programas del SernamEG.

Las personas que deseen obtener una entrada gratuita para Mega manualidades, puede acercarse a l Sernameg (Baquedano 794) desde las 8.30 a 18 horas.

Libro que recibió el Papa se aplicará a internos de Arica

Seremi de Justicia anunció trabajos entre el Fosis, Sence, Gendarmería y privados para lograr la reinserción.
E-mail Compartir

Hace dos semanas, Chile entero vio cómo por cuatro días, el Papa Francisco visitó el país, para entregar un mensaje a distintas agrupaciones, dejar en claro la posición de la Iglesia Católica y revisar distintos protocolos de política de Estado, los que incluso quedaron estampados en un documento que la Presidenta Bachelet le entregó a modo de documento hacia su persona.

Uno de esos puntos hablaba de la Política Pública de Reinserción Social, tras seis meses de trabajo interinstitucional, que incluyó a la academia, las iglesias, el empresariado y organizaciones sociales.

En Arica y luego de que en junio del año pasado, se reuniera el Comité Asesor para la Reinserción, ya se comienzan a divisar proyectos concretos para la continuidad laboral de los internos, en este caso del Centro Penitenciario de Acha.

Es así, que según el seremi de Justicia, Ricardo Iturriaga, existen dos trabajos concretos que debiesen ver la luz este año, y que apuntan al trabajo conjunto entre el Servicio, Gendarmería, Fosis, Sence y los privados.

"Logramos concretar reuniones con la directora regional de Fosis, donde ya hay cupos asegurados para que los internos puedan convertirse en usuarios y obtener distintos beneficios que ofrece ese Servicio. Por otro lado, y por parte del Sence, ya se entabló una mesa para la creación de un Modelo Socio Educativo Integrado, donde gracias a Gendarmería, los internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) podrán perfeccionarse gracias al propio Sence y así apliar sus conocimientos laborales y concretarlos en la empresa privada o el trabajo que así los requiera", agregó.

Recolectarán envases de productos fitosanitarios

E-mail Compartir

La próxima semana comenzará la recolección de envases de productos fitosanitarios en el valle de Azapa y Lluta, donde solo se recibirán envases plásticos con triple lavado, sin residuos y sin tapas, ya que éstas se recibirán separadamente, mientras que los envases de más de 50 litros se deberán entregar trozados, eso entre otras características. Las fechas de recepción comenzarán en Lluta el 6 de febrero en la multicancha de Poconchile a partir de las 9.30 a 15 horas. Mientras que en Azapa será el 7 de febrero en el km 28 en local Agro-Sobraya de 9.30 a 15 horas.

Frente al tema, el Seremi de Agricultura de la Región de Arica y Parinacota; Miguel Saavedra Palma, indicó que es la primera vez que se realiza esta iniciativa.

"Había muchos envases que no estaban siendo llevados al centro de acopio existente en CALS (Km. 2,5 del Valle de Azapa), por lo que servicios como Sag e Indap, manifestaron la necesidad de llevar a cabo esta recolección", explicó.