Secciones

Detenido por inventar un asalto para cobrar el seguro del celular

Lo descubrieron por realizar dos denuncias por delitos distintos al mismo carabinero de turno.
E-mail Compartir

Un joven de 18 años se quiso pasar de listo y terminó detenido por el delito de estafa. Todo ocurrió, cuando se le ocurrió inventar el robo de su celular y fue a interponer una denuncia a carabineros de la Primera Comisaría, pero entregó dos versiones distintas de la historia al mismo carabinero de turno.

Según informó el jefe de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría, Marco Cornejo, el joven llegó cerca del medio día a la unidad policial con la intención de denunciar que durante la fiesta del carnaval, dos hombres al pie del Morro se acercaron con cuchillos donde lo intimidaron y le robaron su teléfono celular.

Cómo lo descubrieron

Lo descubrieron porque fue recibido por la misma carabinero que lo atendió el día anterior, cuando le había entregado otra versión de lo ocurrido que correspondía más bien a un hurto. "En esa oportunidad le contó que no se había dado cuenta en el momento que le quitaron su teléfono móvil, nunca le indicó a la funcionaria que dos jóvenes se les habían acercado", explicó el oficial.

Cobrar seguro

Carabineros logró descubrir la falsedad de la historia de este joven y todo fue para cobrar el seguro de su compañía, pero no tenía la claridad de cómo hacerlo.

"Cuando vino a denunciar la primera vez, él no mantenía la póliza y fue a realizar las consultas a la empresa y le entregaron un tríptico donde aparecían todas las indicaciones de cómo realizar el cobro. La póliza de este joven indicaba claramente que se hará efectivo el seguro por los delitos de robo, robo por fuerza, robo con intimidación, robo con violencia y además decía que no tendrá cobertura el hurto o las pérdidas por descuido", planteó el jefe SIP.

Por lo tanto al percatarse que estaba solo en un delito de hurto inventó la versión de que lo habían intimidado para que figurara el delito como robo con intimidación.

Detenido

Con estos hechos falsos, Carabineros procedió a su detención. Según Cornejo, tenía una clara intención de lucrar con esta versión, debido que el seguro le devuelve el 90% del dinero.

Antes estos hechos, se contactaron con el fiscal de turno, quien dispuso que el detenido quedara en libertad, pero apercibido a la espera de citación para ir a declarar ante el Ministerio Público.

Realizan campaña para evitar el robo por sorpresa en el centro

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría y personal de la Oficina Comunitaria de esta unidad, lanzaron una nueva campaña con el fin de prevenir la ocurrencia del delito de robo por sorpresa.

Esto mediante la entrega de una guía informativa con recomendaciones útiles para prevenir este tipo de ilícitos las cuales se enfocan en mantener las medidas de autocuidado que cada uno debe adoptar.

"Es una campaña preventiva en atención a que estamos en pleno periodo estival y por nuestros antecedentes, estimamos que existirá un alza en el delito de robo por sorpresa y robo con intimidación los cuales se producen principalmente en lugares de alta concentración de personas", señaló el mayor Gabriel Guerrero. También recomendó, si es víctima no poner resistencia, no enfrentar al delincuente y denunciar el hecho a Carabineros.

Tribunal excluyó de juicio la "confesión" de Juan Quispe

E-mail Compartir

El juez de Garantía Rodrigo Urrutia excluyó de la investigación fiscal la declaración dada por Juan Carlos Quispe Chacolla, en la cual se incriminaba confesando ser el autor de la muerte de dos carabineros en el altiplano chileno (entre Visviri y Tacora) el 22 de enero 2015.

Según explicó el defensor local jefe, Raúl Gil, la razón que tuvo el juez para dejar fuera esta prueba, durante la audiencia de preparación de juicio oral, fue la vulneración de los derechos y garantías de Quispe, quien habría sido presionado para reconocer el crimen de los funcionarios policiales. "Esto refuerza lo que siempre ha argumentado la Defensoría Penal Pública desde el principio, en cuanto a que el imputado no es el autor de la muerte de los carabineros y que confesó sólo para evitar ser linchado y por presión de la policía chilena. Juan Carlos Quispe es inocente, él no participó en el crimen que terminó con la vida de los carabineros", planteó Raúl Gil. Otra de las causas que entregó el tribunal, fue que en dicha declaración tampoco estuvo presente el fiscal de Putre.

El defensor señaló que cuentan con pruebas que darían cuenta que Quispe estaba realizando el servicio militar en Bolivia el día que fueron asesinados los carabineros y que las muestras de ADN que había en el sitio del suceso no eran de su representado.

Desde la Fiscalía se informó que se está evaluando la presentación de un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de Arica, a objeto que se decrete la inclusión de la prueba excluida.