Secciones

La atropellaron a pocos metros de la animita de su hijo

Es la madre del ciclista Fernando González, quien fue atropellado el 2015.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Como todos los domingos, Violeta Zavala fue en su bicicleta a dejarle flores a la animita de su hijo Fernando González, un joven ciclista que perdió la vida tras ser atropellado el 25 de abril de 2015 en Playa Las Machas por un funcionario de la Armada que se dio a la fuga, sin prestarle auxilio a la víctima.

Pero, el destino llevó que Violeta a eso de las 19 horas, cuando se despedía de su hijo y al trasladarse abordo de su bicicleta y al avanzar unos pocos metros de la animita, fue atropellada por un auto. El fuerte impacto causó que terminara presionada contra un camión de patente boliviana que se encontraba estacionado en el lugar.

La mujer fue trasladada en ambulancia al Servicio de Urgencia del Hospital Regional, producto del impacto sufrió un fuerte golpe en la cabeza que la mantiene internada en la UCI con diagnóstico grave y en riesgo vital.

Diligencias

Al lugar del accidente concurrió personal de carabineros de la Subcomisaría Chinchorro, quienes mantuvieron cerrado el lugar.

Según antecedentes de la investigación, el causante del accidente fue un funcionario de Ejécito, quien intentó darse a la fuga, sin embargo, fue detenido por un carabinero de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría, siendo el mismo funcionario que perteneció el 2015 al equipo investigador del caso del atropello de su hijo. El policía pudo detectar que dicho conductor estaba en estado de ebriedad por su rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. El hombre fue trasladado al Hospital para practicarle la alcoholemia y por instrucción del fiscal de turno quedó en calidad de detenido y puesto a disposición del Tribunal de Garantía para que hoy sea formalizado.

También concurrió al lugar Carabineros de La Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) a cargo del capitán Rodrigo Troncoso quienes efectuaron diligencias de su especialidad para determinar la dinámica del atropello y la participación del imputado.

Hay que señalar que Fernando Gonzalez sufrió el accidente cerca de las 20 horas y por causas de sus lesiones falleció en el lugar.

alejandra.solis@estrellaarica.cl

Lo iban a fiscalizar y dejó su camión botado

E-mail Compartir

Un transportista se asustó y salió corriendo por plena pampa incluso dejó abandonado el camión que estaba manejando, todo fue para evitar ser fiscalizado por carabineros y su acción llevó que la dueña de la máquina terminara detenida.

El hecho ocurrió la tarde ayer en la ruta A-93 cuando personal de servicio se encontraba efectuando patrullaje por el sector y observaron que por la citada ruta (A-93) en dirección al norte se trasladaba un camión con remolque, lo que motivó que los uniformados comenzaran a seguirlo con la finalidad de efectuarle un control vehicular. Todo iba bien, hasta que el conductor se dio cuenta de la presencia policial y al llegar a un sector conocido como La Pestaña, detiene su marcha, para descender en forma rauda y comienza a correr en dirección a Bolivia, sin ser alcanzado por los carabineros.Tras efectuar una revisión de la máquina y de la carga, encontraron al interior de la cabina diferentes facturas y 18 toneladas de fardo de ropa usada.Sin embargo, en horas más tarde llegó al lugar una mujer chilena de 49 años manifestando a los policías ser la dueña del camión y que el conductor la había llamado, avisándole que el camión estaba detenido. Carabineros le preguntó si mantenía las llaves del móvil, pero esta les manifestó que no las tenía. Carabineros, informó del hecho al fiscal de turno, Daniel Valenzuela quien dispuso que la dueña de la máquina quedara en calidad de imputada.

Taxista usaba el auto de su jefe para trasladar pasajeros y droga

E-mail Compartir

Definitivamente este hombre no fue elegido como el funcionario del mes. Un conductor de una línea de taxicolectivos a escondidas de su jefe, usaba el vehículo que prestaba servicios para trasladar droga.

Según los antecedentes de la investigación, este hombre hace más de un año utilizada el vehículo de su patrón, no solo para transportar pasajeros, sino también droga y "burreros" que ingresaban con sustancias ilícitas por pasos no habilitados de la frontera con Perú. La droga fue encontrada por los detectives tanto en el automóvil como en el domicilio del taxista ariqueño.

El jefe subrogante de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado , comisario Marcos Jalife, contó que todo fue producto de una investigación de 4 meses , en coordinación con la Fiscalía que logró desbarayar a una organización criminal de tráfico de drogas e incautó 102 kilos de cannabis tipo "cripy", avaluados en 600 millones de pesos. La investigación se denominó operación "Antaño Norte" y culminó con la detención de cuatro sujetos (dos chilenos, un boliviano y un colombiano), de 31 a 51 años de edad.

Los sujetos fueron formalizados por tráfico de drogas y enviados a prisión preventiva, en tanto, el vehículo utilizado en la comisión del delito fue entregado por la PDI a su propietario, quien no tenía ningún conocimiento del uso ilegal que le daba su empleado mientras lo mantenía bajo su cuidado.

Tras esta diligencia, la Brianco de la PDI Arica ha incautado, solo en enero de este año, más de 1,2 toneladas de droga, en diferentes investigaciones.