Secciones

Iniciativa busca darle valor artístico a los desechos

Luis Alfonso Monje es el creador de Resources, proyecto que ha estado en Milán y Katmandú luciendo obras de desechos. Este se instalará también en Arica, en abril.
E-mail Compartir

Antes de partir a Italia a realizar un master en Publicidad Creativa, Luis Alfonso Monje notó que en su estudio tenía una cajita con "cosas inútiles". Había cargadores de celulares que habían pasado a mejor vida y unas cuantas chapitas decorativas, entre otros tesoros olvidados. Decidió guardar esta cajita en su maleta sin saber, en ese entonces, que eso sería el comienzo de un gran proyecto.

En Milán nace Resources, iniciativa del joven santiaguino que busca utilizar material ordinario, como desechos, residuos y basura para transformarlo en arte, mezclando diseño, fotografía, construcción y gestión. "La idea nace como un proyecto de fotografía que luego toma vida propia y se materializa como una instalación", recuerda.

Durante un año, Monje recolectó objetos que eran de uso cotidiano en su estadía en Italia, como botellas, cajas y tapas. Era mucho material para usarlo sólo de manera digital, así que pensó en instalarse con una muestra.

"Con materiales en bruto y algunos pintados ya, exhibo mi proyecto en enero del año pasado en el Comune de Milano, donde se invitaba a los visitantes a ser parte de la muestra, a tomar acción ya sea moviendo, pintando o doblando. Fue una muestra interactiva donde al final, los participantes podían llevarse piezas a sus casas totalmente gratis", dijo.

Próximo destino: nepal

Notando la importancia que tomó Resources, Luis Alfonso se propuso ir por más. De Milán partió a Katmandú, la capital de Nepal, donde hizo clases de Creatividad Aplicada. A propósito de eso, cruzó su proyecto con educación, invitando a alumnos de la escuela en la que trabajaba y a artistas a participar de la iniciativa.

"En Nepal que es uno de los países más pobres del mundo, no se puede reciclar, porque no hay sistema para hacerlo. Allá se camina sobre la basura".

Monje reconoce que la colección de objetos es diferente en cada lugar y tiene que ver con el contexto cultural. Así, en Katmandú no fue necesario caminar por cuadras para recoger la materia prima de sus obras. Bastó sólo con recorrer el colegio donde trabajaba para encontrarse con desechos y fabricar un reloj de arena con basura. "Esto es lo que destaca en el proyecto, que es imperfecto, que no busca ser lindo. Busca hacer algo extraordinario con lo ordinario".

En arica

Luis Alfonso nació en Santiago, pero ha vivido en diversas ciudades del mundo. Actualmente se desempeña como director creativo de la Fundación Basura, pero Resources es un proyecto independiente.

Confiesa que su mayor sueño es hacer Resources en Chile. Específicamente, en Arica, Puerto Williams, Rapa Nui y Santiago. Para ello, ha visitado la ciudad con el objetivo de reunir el material suficiente como para montar una muestra en abril.

"En este momento estoy en avanzada, conociéndonos con las diversas entidades y con la comunidad. Es la fase de preparación, luego viene la recolección y la construcción pero en grande, durante tres días"

Monje declara que el proyecto en Arica será particularmente masivo. "Vamos a trabajar con colegios, con extranjeros, con personas en situación de discapacidad. Todos pueden aportar con su mirada sobre cómo revalorizar lo material", sentenció.