Secciones

En un 60% se incrementaron casos con armas de fuego

Alza se presentó entre el 2015 y el 2017. En el último año se registraron 16 hechos donde la mayoría estuvo involucrado a asuntos de droga y narcotráfico.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Solo el año pasado en Arica se registraron 16 casos de personas heridas a bala. Esta cifra de hechos violentos incluye desde los delitos de homicidio hasta las lesiones graves y menos graves en que se hizo uso de armas de fuego, y se traduce en un aumento de un 23,7% respecto al 2016. En su mayoría estos episodios están vinculados a asuntos de droga y narcotráfico.

Armas

Las cifras fueron dadas a conocer en el marco del reporte de la gestión del año pasado de la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota, el que da cuenta que entre el periodo 2015 a 2017 hubo un incremento del 60% de episodios violentos con armas de fuego.

"Solo señalamos casos respecto de heridos de bala en el que incluimos los homicidios como personas lesionadas. Evidentemente hay un aumento de casos desde los últimos tres años, pero esa cifra no considera todos los casos en los cuales puede haber una cifra negra, donde no se hizo denuncia o bien cuando el episodio de baleo no haya generado alguna lesión; es decir que solo haya generado algún tipo de daño o no haya tenido afectados o lesionados", expresó la fiscal.

La persecutora señaló que si bien nuestra región sigue siendo segura y que los casos de baleos son relativamente pocos en comparación a otras zonas del país, estos episodios han ido en aumento en los últimos años lo que llama a estar más alertas frente a estos ilícitos.

Sin denuncia

"Esta situación nos debe llamar la atención ya que hablamos de hechos violentos y que representan un peligro para la comunidad. Por lo tanto, es muy importante hacer un llamado a la comunidad para que haga las denuncias respectivas sobre esta materia, ya sea haya afectación a la salud o la vida o afectación a la propiedad", expuso la fiscal regional.

Trabajo

Respecto al trabajo de persecución penal de la Fiscalía en este escenario añadió que "hemos detectado que en su mayoría estos episodios están vinculados a asuntos de droga y narcotráfico. Como Fiscalía estamos trabajando para abordar con análisis e inteligencia estos hechos, pero para ello también necesitamos que se hagan todas las denuncias ya que existen casos donde no se denunció porque no hubo afectación o simplemente la víctima no quiere colaborar en el proceso penal", agregó.

Respecto a los datos que expuso la fiscal, el 2015 se registraron 10 casos con heridas a bala a diferencia del 2016 que ocurrieron 13 y el 2017 la cifra se elevó a 16. (ver recuadro).

Casos

Entre los casos registrados el 2017 figura el de Alex Porras, un hombre de 38 años que el domingo 16 de abril se bajó de un radio taxi junto a su pareja para ingresar a un condominio en la avenida París; pasó un vehículo desde cuyo interior le dispararon, hiriéndolo mortalmente en su cabeza.

Otro caso fue el de Alex Aravena, un joven de 27 años que recibió un impacto de bala en la cabeza que terminó con su vida, cuando estaba junto a su pareja en una plaza, ubicada en la Población Los Industriales. Repentinamente desde un vehículo descendieron tres sujetos y comenzaron a dispararle. Pero lo que más conmocionó a los ariqueños fueron los disparos que se registraron en el frontis del gimnasio "Augusto Zubiri" ex Epicentro 1. Hecho que se registró el 3 de diciembre cuando se realizaba un campeonato de vóleibol. Resultó un joven herido a bala. En la mayoría de los casos Carabineros logró la detención de los autores.