Secciones

Baja la accidentabilidad en la construcción

E-mail Compartir

Una baja en los índices de accidentabilidad lograron las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción Arica (CChC), luego que el 2017 arrojara un cifra de 1.93%, muy por debajo de la meta regional autoimpuesta (2.83) y con una clara tendencia a la baja, ya que fue menor al 2016 (2.69).

La información fue entregada por su presidente regional, Roberto Aguirre, junto con los integrantes de la Comisión de Seguridad, quienes dieron a conocer los números reafirmando el interés que tienen las empresas que forman parte de la CChC por construir una cultura de seguridad. Sobre el tema, el presidente CChC Arica, Roberto Aguirre, comentó que esto obedece a una planificación anual de las empresas que integran Cámara, lo que permitió bajar las cifras". j

En la esquina de los santos partió la limpieza de aceras

E-mail Compartir

En la esquina de San Marcos con San Martín partió la limpieza y pulido de aceras por parte del Serviu, en las distintas arterias del centro de Arica.

Ayer se logró constatar a personal de la empresa Imaco extendiendo las labores a Pedro Montt, Sotomayor desde Baquedano a Prat, y el tramo entre Colón y General Arteaga de San Marcos; o sea en el circuito del carnaval.

"Son $4.800 millones en el total de todas las obras que comprende el proyecto, por lo que realizamos un llamado a la conciencia de la comunidad, instando al control social y la denuncia ciudadana", dijo Juan Arcaya, director del Serviu.

El Gabinete regional privilegiará a ariqueños

En la segunda quincena de febrero caerían los nombres del intendente y gobernadores.
E-mail Compartir

Tras darse a conocer el gabinete de ministros del Presidente electo, Sebastián Piñera, la atención se centra en la designación del nuevo intendente de Arica y Parinacota y los gobernadores.

Al respecto, el senador electo José Durana (UDI) expresó que "no hay nada decidido todavía porque primero se deberán nombrar los subsecretarios que podría ser en la segunda quincena de febrero".

Consultado sobre posibles nombres, declinó entrar en esos detalles, señalando sí que "como pacto Chile Vamos dimos una muestra que acá se privilegiará a los ariqueños como pasó en las elecciones pasadas".

Acerca del mecanismo de nominación, manifestó que pondrán a disposición los mejores nombres donde la experiencia política será una condición importante.

Sin embargo, aclaró que "en definitiva será el propio Presidente Piñera el que decidirá a las nuevas autoridades regionales".

Por su parte, el diputado electo, Nino Baltolu (UDI), respondió que "recién a mediados de febrero se podría saber a las nuevas autoridades regionales, y allí primará la trayectoria política y capacidad de los que puedan ser candidatos a intendente o gobernadores".

En la oportunidad, quiso resaltar que el nuevo gabinete presidencial "tiene mucha cercanía con nuestra región por lo que esperamos un gran apoyo al desarrollo de esta zona".

En especial, destacó el nombramiento de la ministra Gloria Hutt, "la cual trabajó en Arica ayudando a eliminar los olores de las pesqueras".

Mientras que Patricio López, presidente regional de RN, también señaló que el tema de las nuevas autoridades regionales deberá esperar.

Para la ocasión, el dirigente político dijo sentirse muy conforme con la designación de ministros como Nicolás Monckeberg, "ya que éste recorrió la región y conoce muy bien las demandas".

Pedro Clemente G.

pedro.clemente@estrellaarica.cl