Secciones

Corporación de escritores lanzó la nueva revista Qillqawi

Se trata de una herramienta para difundir trabajos de poesía, narrativa y ensayos.
E-mail Compartir

Con el propósito de mostrar la literatura regional en sus diferentes géneros y formatos, la Corporación Cultural de Escritores de Arica y Parinacota, CCEAP, lanzó el martes la revista literaria Qillqawi en la Biblioteca Municipal.

Qillqawi

El escritor especializado en sociolingüística aymara y recopilación de cuentos aymaras, Juan Carlos Mamani, explicó que Qillqawi es una palabra de la lengua que él estudia y significa escrito.

"El objetivo central de la revista es promover los trabajos literarios de escritores locales, así como también de comentarios críticos y constructivos, es decir la crítica literaria".

Juan Carlos realizó la editorial y maquetación de este primer número, el cual se divide en tres partes: una sección lírica, una sección narrativa y otra de textos expositivos.

"Es decir una parte de poesías, narrativa y textos ensayísticos. Por eso hay poemas, cuentos y textos sobre puntos de vista; por ejemplo, león Danilo realiza uno sobre el Día de la Madre y yo otro sobre la literatura desde la identidad aymara".

El escritor León Danilo comentó que esta revista significa abrir "una nueva ventana, ya que es tan difícil promocionar la lectura. Queremos tomar los más variados temas de nuestros asociados en la Corporación, quienes ahora son 15 participando, escribiendo con absoluta libertad".

La revista se puede leer en la Biblioteca Municipal y también es vendida por los escritores.

Lanzamiento y homenaje

Durante el lanzamiento realizado el martes por la tarde en la Biblioteca Municipal, leyeron sus trabajos Myrta Ramírez, Connie Tapia, José Martínez, Juan Carlos Mamani, Alfredo Guerrero, Pablo Espinoza, y León Danilo.

En la ocasión lograron vender varios ejemplares, los cuales tienen un valor de $1.000 y se puede encontrar en tamaño carta.

Luego del lanzamiento de Qillqawi, la biblioteca Alfredo Wormald Cruz realizó un homenaje al recién fallecido antipoeta Nicanor Parra, donde a micrófono abierto escritores y amigos de la biblioteca leyeron parte de su obra.

Corporación de escritores

Hace sólo seis meses atrás, el 11 de septiembre, se fundó la Corporación Cultural de Escritores de Arica y Parinacota.

Entre sus socios hay escritores de poesía, ensayo, literatura aymara, ciencia ficción y terror.

Una semana al mes participan en la feria de libros que organiza el Consejo de la Cultura en el pasaje Sangra, además constantemente realizan tertulias literarias en la biblioteca Municipal.

El año pasado participaron en la Expo Libro que se realiza en la Plaza Colón y durante el año realizan charlas en colegios.