Secciones

Conozca la biodiversidad marina en costas ariqueñas

Escuela Hippocampus ofrece bautismos submarinos por La Lisera, los que son principalmente solicitados por turistas bolivianos y argentinos en esta época.
E-mail Compartir

Apreciar pulpos, erizos, soles y estrellas de mar, además de esponjas, algas y peces de todos los tamaños y colores puede transformarse en un gran panorama este verano. Y es que muchos pensarían que en las costas ariqueñas la biodiversidad marina es mínima, sin embargo, hay mucho por conocer y disfrutar bajo el mar.

La escuela de buceo Hippocampus ofrece una variedad de cursos de buceo con certificación PADI y de la Armada de Chile. Además, realiza bautismos submarinos.

Rodrigo Bermeo, ex buzo de salvataje de la Armada y buzo comercial, creó esta escuela a partir de las ganas que le nacieron por enseñar las bellezas submarinas a ariqueños y turistas.

"Una de las cosas inmejorables que tenemos es la temperatura de nuestras aguas, que ahora en verano siempre están bordeando los 18 grados, además la variedad y abundancia de especies que encontramos en los puntos de buceo", comentó.

El bautismo submarino es uno de los servicios que más clientes atrae durante el verano. En esta experiencia, los usuarios pueden recorrer las aguas de La Lisera- previa inducción y ejercicios de respiración- hasta ocho metros de profundidad.

"No es necesario que la persona sepa nadar. Baja acompañada siempre de un guía y entregamos fotos y videos como recuerdo de la actividad. Sólo es necesario llenar una ficha de declaración médica", dijo.

Bermeo comentó que los bautismos se realizan desde los 10 años y que la mayoría de los que solicitan el servicio son turistas bolivianos y argentinos que quedan maravillados con la expedición.

"El bautismo submarino no requiere experiencia previa. El paseo es de 50 minutos, pero además de esto va la inducción y la entrega del equipamiento de buceo. Nos pueden contactar mediante las redes sociales y funcionamos todo el año", finalizó.

"bucear es llegar a lo desconocido"

E-mail Compartir

Bermeo destaca lugares de la región donde se puede bucear y apreciar las bellezas del mar, como el sector de La Capilla, Camarones o Caleta Vítor .

"Creo que se conoce más del universo que del océano, por lo que bucear es llegar a lo desconocido. Me motiva derribar los mitos del buceo, que no se trata de algo complejo. Y además difundir la importancia de cuidar el medioambiente subacuático", dijo

Hippocampus también ofrece clases de buceo para niños, las que se realizan en piscina.Junto con el instructor, la escuela cuenta con una enfermera y un técnico en Turismo Aventura, todos certificados PADI y por la Armada de Chile.

"Tenemos como máxima la seguridad, el confort y el disfrute de nuestros participantes", finalizó.