Secciones

Ariqueños destacaron la obra de Nicanor Parra en el día de su muerte

Escritores de diferentes épocas destacan el legado del antipoeta para las nuevas generaciones. Director del Consejo de la Cultura cree que debería crearse un premio en su honor.
E-mail Compartir

El artista chileno reconocido por impulsar la antipoesía, Nicanor Parra, murió ayer a los 103 años.

Esta noticia causó conmoción en el mundo artístico y social del país y en Arica no fue la excepción.

Reconocimiento

El director regional de Cultura, José Barraza, comentó que si bien aún no se ha entregado ningún instructivo del nivel central para hacer alguna actividad desde el Consejo, van a proponerle a los escritores regionales que están en la mesa de trabajo hacer alguna actividad, "vamos a plantear la posibilidad de hacer los próximos días una actividad de homenaje".

Asimismo Barraza comentó que su muerte es una "pérdida para el desarrollo de la cultura. Yo creo que a futuro dará pie para que las nuevas autoridades de gobierno reconozcan su trayectoria y generar algún reconocimiento con su nombre en el ámbito de la cultura. Estas grandes personalidades dan orígenes a premios, como pasó con Margot Loyola".

Imitado y no igualado

Para el escritor, poeta e investigador con 45 años de trayectoria en la literatura, José Martínez Fernández, Nicanor Parra dejó un legado principalmente para la gente más joven, "en la generación siguiente a él, hubo muchos que lo imitaron, ahora también hay gente joven que lo está imitando, pero de forma que considero limitada, no alcanza su calidad, de hecho hay un español, que es candidato al Nobel de Literatura".

La antipoesía de Parra era irónica y risible, según el escritor, pero quienes han tratado de imitarlo "hacen una crítica casi política. Parra no, él se reía con frases como la izquierda y la derecha jamás serán vencidas. Parra tenía una poesía social y ahora la poesía es sexual".

Martínez dijo que el aporte de Parra a la poesía chilena es enorme, de hecho hace su propio ranking con los seis grandes poetas de Chile: "Neruda, Mistral, Huidobro, De Rokha, Nicanor Parra y Efraín Barquero".

Martínez conoció de vista a Parra en un recital con Raúl Zurita en el Instituto Chileno Alemán en Santiago, pero también lo vio en ferias del libro.

"Era un tipo muy callado, era silencioso, caminaba lento. Le gustaban las mujeres muy jóvenes, una vez en un encuentro en Temuco fue con una compañera de 20 años cuando él tenía 80, esa vez lo pelamos harto", recuerda entre risas Martínez.

Último Eslabón

Para el escritor revelación en Arica, Rolando Martínez, quien ganó los recientes Juegos Florales de Literatura, el fallecimiento del antipoeta Nicanor Parra fue una triste noticia de la cual se enteró desde Arequipa.

"Ha sido el último eslabón de una época de oro de las letras chilenas. Su presencia nos hacía sentir cerca de Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro y Pablo de Rokha. Con la muerte de Nicanor Parra se cierra un capítulo glorioso de las letras de nuestro país".

Para Rolando la mayor influencia de Parra para las generaciones venideras es su obra "interesantísima y versátil. Hace 50 años publicó un libro y el 2006 irrumpe con otro texto denominado Discursos de sobremesa, donde aún su poesía se mantiene fresca, actualizada, atenta a lo que ocurre a su alrededor. Nicanor Parra representa eso: que el paso del tiempo no detiene la evolución de una obra, por el contrario que la inteligencia se imponga. Como el lenguaje va cambiando, espero que los escritores jóvenes tiendan a percibir esto.

Marrochino viene a prender la noche en Luckia

E-mail Compartir

El modelo italiano Marcelo Marrochino, conocido por ser participante de reality y ser dueño de una marca de ropa para varones, se presentará el jueves 25 de enero a las 22 horas en el último espectáculo del ciclo de "Reina de Corazones" del mes de enero.

Marcelo Marrochino alcanzó gran popularidad en Chiles, después de estar en un reality del canal 13, ganándose a los televidentes con su simpatía, y también con sus coqueteos con la mayoría de las participantes que se encontraban en la casa encierro. Será el escenario del showbar donde se presente el galán italiano, con un show que promete entusiasmar a sus fans ariqueñas, además de compartir con ellas después de sus sorprendentes coreografías. La invitación es para este jueves 25 de enero, pasada las 22:00 horas y para acceder este espectáculo solo debe cancelar el precio de la entrada a la sala de entretenciones, es decir $3.200.