Secciones

Este es el plano de servicios que dispondrá Carabineros para el Carnaval

Un amplio contingente estará a cargo de la seguridad durante los tres días que dura el evento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El comisario de la Primera Comisaría, Mayor Gabriel Guerrero Novoa fue quien informó que al igual que todos los años, Carabineros ha dispuesto un plan operativo tendiente a velar por la seguridad de los miles de participantes y visitantes que el próximo fin de semana concurren a la realización del carnaval andino "Con la fuerza del Sol".

Los Servicios preventivos de Orden y Seguridad, Tránsito y Especializados serán desplegados desde este sábado 20, cuando se dé inicio al carnaval con el tradicional "Convite", el cual partirá desde las 13.00 horas en el circuito adaptado especialmente para el evento.

El dispositivo de seguridad abarca todo el recorrido de la comparsas con facciones de uniformados desde el inicio hasta el término del circuito. El amplio contingente está conformado con personal de la Primera, Tercera y Cuarta Comisarías, además de Fuerzas Especiales, SIP, OS-7 y SEBV, con la finalidad de garantizar el normal desarrollo de la actividad y mantener el orden y la seguridad durante los tres días.

El oficial jefe señaló que se ha dispuesto la instalación de un retén móvil, a un costado del Parque Vicuña Mackenna, para recibir todo tipo de denuncias y especialmente brindar un servicio expedito ante los extravíos de menores.

Los servicios están orientados a prevenir todo tipo de accidentes, así como la comisión de delitos. También vamos a controlar la conducción bajo la influencia del alcohol, para lo cual, se realizarán controles de tránsito.

"Esperamos que como en años anteriores, la comunidad ariqueña demuestre una conducta ejemplar y que al término de estos tres días, solo tengamos cifras positivas y lo más importante, sin accidentes, ni desgracias que lamentar", señaló el mayor Guerrero.

Muni repartirá 165 millones de pesos en premios

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica para el Carnaval 2018 ha destinado 165 millones de pesos a repartir, entre las ocho categorías en competencia, monto que este año, recibió un incremento de 15 millones de pesos.

Las categorías en competencia para este año son Danzas Internacionales, compuestas por Morenadas, Caporales, Thinkus, Tobas y Danzas livianas.

Por otro lado, la Categoría de Danzas de rescate local, compuesta por Tarqueadas y Moseñadas, Afrodescendientes y Pueblos Ancestrales.

Los premios para el año 2018, fueron bien recibidos por parte de la organización del "Carnaval Andino con la Fuerza del Sol", que la componen junto al municipio, la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch'amampi y Federación de Bailes Andinos Kimsa Suyu.

El Carnaval Andino con la Fuerza del Sol 2018 se realizará los días 26, 27 y 28 de enero. Es una de las fiestas más grandes de Chile y el tercer carnaval más grande de Sudamérica, con más de 15 mil bailarines y músicos, quienes durante tres días dan alegría y color a la ciudad, congregando a más de 160 mil espectadores.

Municipalidad recordó cortes de tránsito

E-mail Compartir

La Ilustre Municipalidad de Arica, anticipando el alto flujo de personas y por precaución, recordó el cierre de calles que regirá durantde los días del Carnaval. Los días 26, 27 y 28, desde las 11 horas, hasta las 05 horas del lunes 29 de enero, habrá cierre total en la ruta que comprende el carnaval, iniciando en Máximo Lira con Calle Manuel Rodríguez, Avenidas, Máximo Lira, Pedro Montt y 18 de septiembre, calles Arturo Prat, San Marcos y Calzada Oriente de la Avenida Comandante San Martín.

El cierre se realizará de la siguiente forma: Arturo Prat, entre avenida 18 de septiembre y San Marcos, calle San Marcos, entre Colón y Comandante San Martín, Avenida Pedro Montt, entre Avenida Comandante San Martín, calzada Oriente, hasta Maipú, y Avenida Máximo Lira entre Avenida Comandante San Martín calzada Oriente, hasta Chacabuco.

Los días de carnaval, desde las 11 horas, hasta las 05 horas del domingo 29 de enero, se invierte el sentido de las siguientes calles.

Calle Colón, entre Calle San Marcos y Avenida 18 de septiembre, mientras, Avenida General Velásquez entre la avenida 18 de septiembre y Calle Chacabuco.