Secciones

640 emprendedores beneficiados en la región

E-mail Compartir

Con la asesoría de más de 640 emprendedores y empresarios, el Centro de Desarrollo de Negocios Arica del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), operado por la Universidad de Tarapacá, celebró su segundo aniversario, contribuyendo al aumento de la productividad y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas de la región. En estos dos años de operación, el Centro de Desarrollo de Negocios generó un aumento global del orden de los 1.976 millones de pesos, eso debido a la asesoría personalizada de alto valor cerca y personalidad a cada uno de los clientes, que provocó la creación de 71 nuevos empleos y 76 emprendedores formalizados, además de dos nuevas empresas exportadoras que comenzaron sus actividades.

Hasta ahora lluvias no generan bajada de ríos

E-mail Compartir

Las lluvias que se han generado en la zona precordillerana todavía no llegan a un nivel que puede desencadenar la bajada de los ríos hasta la costa ariqueña.

Franz Schmauck, directori regional de Onemi, señaló al respecto que el fin de semana continuaron las lluvias en Putre y Camarones, pero "los caudales no han generado un crecimiento importante para que los ríos lleguen a la costa".

También, explicó que se han revisado terrenos donde se han llevado a cabo muchas obras de mitigación y no hay cantidades suficientes como para generar inseguridad.

No obstante, aclaró que hasta el momento las proyecciones apuntan a que hay lluvias de forma normal y que es posible que haya un posterior aumento de caudal. j

Preocupa el Parque Baquedano a oscuras

El lugar es de alta frecuencia de turistas y en especial se espera aumento por los días de carnaval.
E-mail Compartir

Desde hace varias semanas que el Parque Baquedano donde se llevan a cabo trabajos de remodelación de la ex Aduana, se encuentra con sus luminarias sin funcionar.

Esta situación ha generado la preocupación del administrador de los baños públicos que cumplen un servicio dirigido a los turistas que frecuentan el parque.

Daniel Santander, concesionario de los baños públicos del Parque Baquedano, se mostró muy preocupado debido a que junto al natural flujo de visitantes del verano, el fin de semana se incrementará la afluencia de público debido a la realización del Carnaval Con la Fuerza del Sol.

Sobre el motivo de la falta de funcionamiento de las luminarias del parque, la Municipalidad de Arica explicó que debido a los trabajos de restauración del monumento nacional es que debieron desactivarse las instalaciones eléctricas.

No obstante esta situación momentánea, el Departamento de Iluminación de la Municipalidad dispuso que se coloquen reflectores para los días del carnaval.

Instalación

La instalación de estas luminarias permitirá que el parque pueda contar con luz para los turistas que desean llegar al parque en las jornadas nocturnas y ocupar los servicios higiénicos.

Estos reflectores funcionarán los días 26, 27 y 28 de enero durante la realización del carnaval andino.

El concesionario de los baños públicos del parque Baquedano, comentó que para los días de carnaval espera poder trabajar en un horario continuado desde la mañana y hasta la misma madrugada.

Para ello dispondrá de turnos en cada jornada con el objetivo de no cerrar los baños y así ofrecer este servicio a los miles de visitantes y también a los integrantes de las comparsas participantes.

Obras de remodelación

Las obras de remodelación del parque Baquedano es uno de los proyectos que lleva a cabo la dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas por un monto superior a los 1.000 millones de pesos.

Pedro Clemente G.

pedro.clemente@estrellaarica.cl