Secciones

3 detenidos por 17 kilos de droga arriba de un bus en la frontera

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto entre Aduanas y la Brianco de la PDI permitió evitar el ingreso al país de $347 millones de pesos en clorhidrato de cocaína.

La droga estaba al interior de 15 paquetes meticulosamente escondidos en la estructura de un bus internacional que viajaba desde Lima a Santiago.

Los tripulantes del bus internacional, D.L.N. (62), J.E.H. (50) y C.C.M. (35) fueron detenidos por la PDI y puestos a disposición del Ministerio Público, que los formalizó solicitando la prisión preventiva para todos, aunque la magistrada Leticia Rivera dejó a los extranjeros con arraigo nacional y firma mensual durante los 90 días que dure la investigación, por lo cual la fiscalía elevó los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Arica y se determinó la prisión preventiva.

Planearon al detalle robo en parcela, pero al escapar se les fundió el auto

Banda dejó a una mujer cuidando el botín en el vehículo en panne. Era, hasta ayer, la única detenida.
E-mail Compartir

Una idea que no se concretó, un plan que no funcionó, un robo que se frustró.

Eso fue lo único que obtuvieron cuatro sujetos quienes, partiendo el fin de semana, sufrieron un enorme percance, justo cuando huian desde una parcela ubicada en el kilómetro 10 del Valle de Lluta, la cual tenían desde hace unas horas en la mira para saquear.

Llave de repuesto

A las 3 de la tarde, parte de la banda ingresó hasta el inmueble rural utilizando la llave de repuesto de la vivienda, la que habían obtenido minutos antes.

Tras salir con distintos equipos electrodomésticos y dinero en efectivo desde el domicilio, los sujetos se subieron al Hyundai Accent color negro en el que circulaban, aunque una falla mecánica les dijo que la huída les llegaba hasta ahí.

Fue en ese momento que los otros parceleros del sector vieron cómo los antisociales no pudieron hacer arrancar nunca el auto, que terminó fundido. Tres de sus ocupantes no encontraron nada mejor que dejar a una mujer de 20 años que los acompañaba cuidando las pertenencias robadas, argumentando que volverían.

Tras el llamado de los vecinos, personal de la Brigada de Robos de la PDI (Biro) arribó al lugar y logró detener a la mujer que se encontraba al interior del vehículo, quien fue derivada al Juzgado de Garantía.

Se incauta el auto

Según informaron desde la PDI, "si bien hay cuatro sujetos que huyeron y que habrían participado en el robo, de igual manera se incautó el vehículo en el que habrían participado, con el que intentaremos dar con las pistas de los antisociales prófugos", detallaron.

En tanto Inés C.C.M., quien tiene antecedentes policiales por robo con violencia (2014) fue derivada hasta el tribunal de justicia para ser formalizada por el delito de hurto simple.

"La Hacienda sigue funcionando un 7, porque acá nunca se halló nada"

E-mail Compartir

A principios de enero, entre la Fiscalía y la PDI lograron la detención de un grupo familiar dirigido por el patriarca desde la Cárcel de Acha, el que se dedicaba al comercio de drogas, con lo que la policía logró la incautación de no sólo cerca de 300 kilos del alcaloide, sino que también el decomiso de vehículos y la investigación de distintos inmuebles.

Bueno, uno de ellos fue una parcela de Cerro Sombrero, denominada Hacienda Nápoles, la cual se vio involucrada y se nombró en medios de comunicación nacionales, como si ahí hubiesen encontrado el alcaloide, "lo que es falso", explicó Juan Copa, su arrendatario.

"La Hacienda sigue funcionando un 7, porque acá no se halló nada. Ocurre que los involucrados en el tema, son los arrendadores de ésta. Yo tomé la parcela el 23 de enero de 2015. Ahí la arreglé y le puse el nombre de Hacienda Nápoles, porque me pareció simpático su nombre y recrearla como el personaje de Colombia, pero nada más", explicó Juan.