Secciones

Amplían plazo para entrega de subvenciones

E-mail Compartir

Aunque el plazo para la publicación del listado con las instituciones beneficiadas por las subvenciones municipales expiraba el 16 de enero, el Concejo Municipal aprobó la entrega de los resultados para el martes 6 de febrero. Esto debido a que muy pocas instituciones habían cumplido con la entrega de la documentación requerida.

Al respecto, el alcalde Gerardo Espíndola manifestó que el actual proceso de postulación evitará cualquier tipo de irregularidades y hará más equitativa la entrega de los recursos municipales.

De este modo, las organizaciones sociales y clubes deportivos beneficiados sólo podrán destinar la subvención a financiar programas, proyectos u objetivos específicos aprobados por la municipalidad. Razón por la cual, no podrán destinarlos a otros fines.

Dos de tres barrios serán elegidos para su mejora

Esta semana se decide qué sector será beneficiado con el programa Quiero Mi Barrio.
E-mail Compartir

El Barrio Jallalla -en la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez-, Barrio Las Villas - en Capitán Ávalos- y Barrio Borde Pampa -en el sector Tucapel V- son los preseleccionados por la Comisión Técnica Evaluadora del programa Quiero Mi Barrio como sectores a intervenir desde este año.

El proceso finalizará durante la semana, con la elección de dos de estas poblaciones que formarán parte del mejoramiento de los espacios públicos mediante obras priorizadas y diseñadas en forma participativa.

El encargado regional de Quiero Mi Barrio, José Luis Palomera explicó que luego de conocer los dos nuevos barrios seleccionados, se elaborarán los convenios de implementación que comenzarán en mayo con el diagnóstico participativo, para posteriormente desarrollar un plan maestro que considerará un trabajo social y otro de ejecución de obras destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Además, para este año están en ejecución cinco barrios, a los que se sumarán los dos a seleccionar en este llamado.

Desde el 2006

El programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), surgió en el año 2006 como una forma de una recuperar física y socialmente los barrios, facilitando el vínculo de ese barrio con su ciudad .

Este trabajo se desarrolla junto a las personas y el municipio local, a través de un proceso participativo, que facilita el encuentro, la participación y la vida en comunidad.

La Comisión Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio, presidida por la Intendencia y conformada por diversos organismos estatales será la encargada de definir cuales de los tres barrios preseleccionados cumplen con los requisitos para formar parte del programa ministerial.

Van 13 sectores beneficiados

Fernando Robledo, seremi (s) de Vivienda y Urbanismo manifestó que el programa Quiero mi Barrio ha beneficiado en la región a 13 sectores, con una inversión cercana a los 8.500 millones de pesos. Cada una de las iniciativas físicas y sociales son priorizadas y van enmarcadas en los ejes que delinean el desarrollo del mejoramiento barrial. Estos ejes son: identidad, seguridad y medioambiente.

Feria de productos del mar aprobó fiscalización

E-mail Compartir

La Seremi de Salud efectuó una fiscalización en la feria de productos del mar Limpromar, al interior del muelle, donde constató las condiciones de los establecimientos y los alimentos que expenden al público.

El equipo evaluó el cumplimiento de la normativa sanitaria, tomó la temperatura en los sitios de venta y supervisó que la cadena de frío se mantuviera para pescados y mariscos.

"Los alimentos de alto riesgo deben consumirse bien cocidos, ya que con el aumento de las temperaturas aumenta el riesgo de enfermarse. La bacteria vibrio parahaemolyticus es el agente más relevante", explicó Giovanna Calle, seremi de Salud.

La autoridad destacó que los locales cumplieron con las disposiciones sanitarias y que se continuará con este tipo de visitas.