Secciones

El Salay fue una de las novedades del convite que llenó de alegría el centro

Más puntual que otros años, el convite inició su recorrido con las autoridades, la delegación de la danza wititi y las comparsas participantes.
E-mail Compartir

Las comparsas del carnaval demostraron en el convite por qué este evento es uno de los más importantes del norte de Chile, y ya se está consolidando como uno de los más importantes de latinoamérica.

El convite convocó a 20 mil personas, entre bailarines, músicos y equipos de producción, quienes probaron el circuito del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol 2018, evento organizado por la Ilustre Municipalidad de Arica, en conjunto con la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch'amampi y Federación de Bailes Andinos Kimsa Suyu.

"Estamos súper contentos, partimos con una ceremonia con respeto y lleno de bendiciones en este río de cultura y reivindicación cultural del Pacífico. Vienen nuestros pueblos andinos y afrodescendientes, así también agrupaciones de Perú y Bolivia en el primer paso para un inolvidable Carnaval 2018", dijo el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola.

Durante este ensayo general, las agrupaciones pudieron probar el circuito, el cual se inició en Pedro Montt, siguió por 18 de Septiembre y cruzó por Thomson hasta 21 de Mayo, para seguir por Arturo Prat y San Marcos, finalizando en avenida Comandante San Martín, tramos que las bailarinas de Caporales Kusi Jatha, recorrieron sin dificultad, a pesar de los tacones aguja que usaron.

Una de las novedades de este año, fue el Salay, danza boliviana que recorrió el circuito bien zapateadito.

Comparsas como la Orquesta de Putre, también se hicieron presentes, dejando en claro que también tienen su encanto.

En la oportunidad los niños también demostraron toda su alegría en sus respectivas danzas.